Santos desafió a las FARC en su propio bastión

Se convirtió en el primer presidente de Colombia que viaja a Marquetalia, donde nació la guerrilla más importante del país.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Se convirtió en el primer presidente de Colombia que viaja a Marquetalia, donde nació la guerrilla más importante del país.

Desde allí les advirtió que "lo único que van a encontrar es la muerte o la cárcel"

Es todo un símbolo. Juan Manuel Santos llegó hasta "La República de Marquetalia", -como se conoce a este pequeño territorio en el municipio de Planadas, ubicado en el departamento del Tolima, en  el suroeste del país. Allí, hace más de 40 años, una comunidad de comunistas se alzó en armas, bajo el liderazgo de Pedro Antonio Marín, más conocido como "Manuel Marulanda". En 1964 surgían las FARC.

"Aquí, desde donde nacieron las FARC hace 47 años, les envío un mensaje: desmovilícense, dejen las armas, renuncien a la violencia, renuncien al terrorismo y ahí estaremos listos para darles una oportunidad en la vida civil", expresó Santos.

Y advirtió que "por esa vía lo único que van a encontrar es la muerte o la cárcel", advirtió Santos en un mensaje ante las tropas militares establecidas en el lugar. Hasta allí llegó Santos y transformó sus clásicas intervenciones de los domingos en un hecho histórico.

"Yo soy el primer Presidente en la historia de Colombia que viene aquí a Marquetalia, pero no hubiera podido venir si no es por ustedes, por eso quiero agradecerles a nombre de todos los colombianos, ustedes son unos héroes, sigan con su trabajo, cumplan con su deber, y en la medida en que ustedes sigan teniendo éxito, este país va a ser cada vez mejor, de manera que, muchas gracias", declaró en referencia a los soldados apostados en el lugar.

"Cada vez están más mal, llevamos casi 2 mil capturados, cerca de 500 dados de baja miembros de las FARC, en suma, son 4.500 neutralizados en este último año", detalló.

Denunció, además, el crecimiento de una nueva práctica: "La desesperación los ha obligado a reclutar a la fuerza niños de muchas familias, que lo único que sienten hoy en día por las FARC es odio, porque se llevaron a sus niños a la fuerza, eso no tiene futuro".

La zona es el eje de una gran operación contra el sucesor de "Tirofijo", Guillermo León Sáenz ("Alfonso Cano"), de quien las autoridades militares presumen que se refugia de manera itinerante en el cañón de Las Hermosas.
 
infobae.com