Sindicalistas denuncian amenazas de las FARC
La Confederación General del Trabajo
denunció hoy las presuntas amenazas de la guerrilla de las FARC
contra dos dirigentes sindicales, para los que el gremio sindical pidió
protección de parte del Gobierno.

Colombia.com - Actualidad
La Confederación General del Trabajo
denunció hoy las presuntas amenazas de la guerrilla de las FARC
contra dos dirigentes sindicales, para los que el gremio sindical pidió
protección de parte del Gobierno.
Según la organización sindical, los amenazados son el presidente de la Federación Nuevo Liderazgo Campesino, Nicolás Hernández Cabrera, quien a la vez es el Secretario de Asuntos Agrarios de la CGT.
Un comunicado de prensa precisa que el otro sindicalista amenazado es Jaime Cortez, secretario de la CGT, y detalla que las amenazas provienen de las autodenominadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Según el comunicado, a los sindicalistas les han dejado varios sufragios en sus casas y en las mismas instalaciones de la CGT -ubicadas en Bogotá- y precisa que los mismos han sido enviados a través de empresas de correos.
"La CGT rechaza este tipo de hechos y hace un llamado vehemente a las autoridades competentes para que se proteja de forma efectiva la vida e integridad física de los compañeros, rodeándolos de las garantías necesarias para que continúen ejerciendo su actividad sindical", dice el documento.
En su misiva, la CGT solicita que se adelanten investigaciones a fin de esclarecer los hechos. EFE
Un comunicado de prensa precisa que el otro sindicalista amenazado es Jaime Cortez, secretario de la CGT, y detalla que las amenazas provienen de las autodenominadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Según el comunicado, a los sindicalistas les han dejado varios sufragios en sus casas y en las mismas instalaciones de la CGT -ubicadas en Bogotá- y precisa que los mismos han sido enviados a través de empresas de correos.
"La CGT rechaza este tipo de hechos y hace un llamado vehemente a las autoridades competentes para que se proteja de forma efectiva la vida e integridad física de los compañeros, rodeándolos de las garantías necesarias para que continúen ejerciendo su actividad sindical", dice el documento.
En su misiva, la CGT solicita que se adelanten investigaciones a fin de esclarecer los hechos. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 20 / 2011
Ejército neutraliza acciones terroristas de las Farc
Actualidad • SEP 19 / 2011
Venezuela deportó seis colombianos
Actualidad • SEP 18 / 2011
2.000 minas en fronteras con Ecuador y Perú
Actualidad • SEP 16 / 2011