Otro Barrio de Manizales en emergencia por invierno
La Cruz Roja informó que en el sector de la Gallera en el barrio la Castellana, se realizó una evacuación preventiva de 55 familias por el colapso del alcantarillado.

Colombia.com - Actualidad
La Cruz Roja informó que en el sector de la Gallera en el barrio la Castellana, se realizó una evacuación preventiva de 55 familias por el colapso del alcantarillado.
Cesar Urueña, director del Socorro Nacional de la Cruz Roja, reiteró que siguen las lluvias en el país y seguirán hasta final de año, por lo que es necesario tomar todas las medidas preventivas que puedan evitar catástrofes o emergencias.
Urueña precisó que una circunstancia parecida vive el municipio de La Dorada, en el departamento de Caldas, donde el colapso del alcantarillado ya ha afectado a cinco mil personas y siete barrios en donde se realiza una evaluación de los daños presentados.
El director del Socorro Nacional de la Cruz Roja también explicó que en las vías principales del país hay una saturación de agua, principalmente en las zonas montañosas, por lo que en algunos sectores se pueden reproducir problemas. En la vía Florencia - Neiva, se presentó un derrumbe en el kilómetro 53 que ya está siendo superado por las autoridades.
Finalmente pidió a las regiones aledañas de los ríos, señalizar los niveles del agua para tener tiempo de prevenir a las personas que se podrían ver afectadas.
Urueña precisó que una circunstancia parecida vive el municipio de La Dorada, en el departamento de Caldas, donde el colapso del alcantarillado ya ha afectado a cinco mil personas y siete barrios en donde se realiza una evaluación de los daños presentados.
El director del Socorro Nacional de la Cruz Roja también explicó que en las vías principales del país hay una saturación de agua, principalmente en las zonas montañosas, por lo que en algunos sectores se pueden reproducir problemas. En la vía Florencia - Neiva, se presentó un derrumbe en el kilómetro 53 que ya está siendo superado por las autoridades.
Finalmente pidió a las regiones aledañas de los ríos, señalizar los niveles del agua para tener tiempo de prevenir a las personas que se podrían ver afectadas.
Artículos Relacionados
Actualidad • NOV 9 / 2011
Tragedia en Manizales deja 48 muertos
Actualidad • NOV 8 / 2011
Asciende a 44 muertos la tragedia en Manizales
Actualidad • NOV 7 / 2011