Asciende a 44 muertos la tragedia en Manizales

El comité de Emergencias de Manizales y técnicos de la Corporación Regional Corpocaldas indicaron que la tragedia fue producto de un fenómeno natural "inesperado y abrupto".

Foto: EFE
Foto: EFE

El comité de Emergencias de Manizales y técnicos de la Corporación Regional Corpocaldas indicaron que la tragedia fue producto de un fenómeno natural "inesperado y abrupto".

En las últimas horas aumentó a 44 el número de víctimas fatales en el barrio Cervantes de Manizales, en donde además se registran 18 heridos, 16 viviendas destruidas y 36 familias damnificadas que corresponden a 158 personas. La emergencia fue ocasionada por un deslizamiento de tierra que se presentó en la zona el pasado sábado 5 de noviembre a las 6:10 de la mañana.

La Cruz Roja Colombiana presta apoyo psicosocial a las víctimas y ha entregado mercados, kit de cocina, kit de aseo, cobijas y colchonetas a más de 46 familias que resultaron afectadas por el deslizamiento. Según los últimos reportes los operativos de búsqueda y rescate tuvieron que ser suspendidos tres veces en la noche del lunes festivo por culpa de las fuertes lluvias que se registraron en la zona.

Asimismo, la Institución dispone en el sitio de más de 100 voluntarios, parejas sinófilas conformados por perros de búsqueda y rescate, Puestos de Mando Unificado (PMU), Atención Prehospitalaria, equipos técnicos y especializados en búsqueda y rescate y voluntarios que aún realizan la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

El Director General del Socorro Nacional de la Cruz Roja Colombiana, Cesar Urueña destacó el trabajo “coordinado que se está realizando con el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Defensa Civil, la Policía, el Ejército, la Dirección de Gestión del Riesgo y el Gobierno Local. Se hace un buen trabajo lo que permite lograr mejores resultados porque se cuenta con todas las garantías de logística y equipos necesarios”.

Urueña, consideró que “tanto las autoridades locales como los organismo de socorro continuarán con las labores de búsqueda y rescate de las personas que resultaron afectadas en el deslizamiento. Es de resaltar que la Seccional de la Cruz Roja Colombiana en Caldas se encuentran capacitada para atender este tipo de situaciones”.

Artículos Relacionados