Predios para la ALO están siendo invadidos

Habitantes y líderes de las localidades de Fontibón, Engativá y Suba denuncian que predios para para la construcción de la ALO fueron invadidos por parqueaderos, plazas de mercado.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Habitantes y líderes de las localidades de Fontibón, Engativá y Suba denuncian que predios para para la construcción de la ALO fueron invadidos por parqueaderos, plazas de mercado.

Hasta el momento, el Distrito ha adquirido 386 de los 1.109 predios que ocupan el terreno de la hasta hoy incierta Avenida Longitudinal de Occidente, con un costo superior a los 301 mil millones de pesos.

En la localidad de Fontibón, los predios adquiridos se convirtieron en escombreras sin ningún control por parte de las autoridades locales.

"Estos lotes que compró el Distrito están abandonados y sólo se ven como los usan para botar basura y escombros", denunció una habitante del barrio Puerta del Techo en Fontibón.

En la localidad de Engativá, la comunidad denuncia que los predios adquiridos por el Distrito funcionan ahora como patios de tránsito, con vehículos que llevan más de cinco años abandonados.

"Aquí vemos carros que están podridos y abandonados y es la Secretaría de Tránsito la que utiliza ese predio", manifestó el administrador de un local comercial del sector de Álamos.

Pero sin duda el sector que más preocupa es en la localidad de Suba, en el barrio La Gaitana, donde los predios fueron prestados para que la Secretaria de Movilidad instalará parqueaderos y otro sector fue invadido para montar una plaza de mercado.

"El IDU nos prestó ese terreno para una plaza de mercado con la condición de que cuando inicien la construcción de la vía, dejamos los terrenos", manifestó el administrador de la plaza de mercado La Gaitana.

En las tres localidades, los ciudadanos coinciden en que las demoras en determinar el futuro de la obra les ha traído problemas de inseguridad.

"Esos terrenos abandonados sirven para que los ladrones se escondan o cuando roben puedan volarse de la policía", dijo un ciudadano.

EL IDU realizó una licitación para que una compañía de vigilancia privada se encargara de la seguridad de los terrenos adquiridos a lo largo de 10 kilómetros. La empresa que ganó esa licitación fue la Compañía de Seguridad y Vigilancia Privada Rumbo Asociados Ltda.

Artículos Relacionados