Se mantiene marcha por las restitución de tierras en Necoclí

La comunidad de Urabá, especialmente las víctimas, está lista para marchar con el presidente Santos a la cabeza, en el municipio de Necoclí, como apoyo a la Ley de Víctimas y de restitución de tierras.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La comunidad de Urabá, especialmente las víctimas, está lista para marchar con el presidente Santos a la cabeza, en el municipio de Necoclí, como apoyo a la Ley de Víctimas y de restitución de tierras.

Gerardo Vega, líder de la restitución de tierras en la región de Urabá, afirmó en Radio Nacional que la marcha que se desarrollará este sábado en Necoclí tiene como fines principales entregar una voz de respaldo al proceso de restitución de tierras en esa zona y rechazar las amenazas y asesinatos que se han registrado contra los reclamantes, y que ya suman 11 muertos desde el año 2008.

Vega afirmó que se ha venido dando un proceso de descredito de la restitución de tierras y se han dado casos como el de un reclamante que fue asesinado y seis meses después de su muerte, su tierra le fue entregada nuevamente a un testaferro por parte de la Alcaldía de Necoclí.

El líder del proceso de restitución precisó que son alrededor de 2.800 familias las que están reclamando sus tierras en municipios como Necoclí, Chigorodó y Apartado, por lo que es clave que se incremente el respaldo y solidaridad para con estos reclamantes.

Indicó que aunque se han intentado generar intimidaciones contra los marchantes, el objetivo es que sean muchas las personas que salgan a la calle y que hagan que sea el Estado de Derecho el que se imponga.

Artículos Relacionados