Presidente Santos confirma renuncia del Gral. Naranjo

El director de la Policía de Colombia Oscar Naranjo renuncia tras cinco años en el cargo.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El director de la Policía de Colombia Oscar Naranjo renuncia tras cinco años en el cargo.

El director de la Policía Nacional de Colombia, el general Óscar Naranjo, presentó su renuncia al cargo que ha ostentado durante los últimos cinco años, informó hoy el presidente del país andino, Juan Manuel Santos.

"Lo que ha hecho el general Naranjo en la Policía, y lo califico así, es extraordinario", sostuvo el mandatario en una declaración a la prensa sobre la trayectoria del jefe policial, en la que cuentan fuertes golpes al narcotráfico y a las FARC.

Santos, quien estaba acompañado de Naranjo y de Juan Carlos Pinzón, ministro de la cartera de Defensa, a la que en Colombia pertenece la Policía Nacional, explicó que la dimisión responde al deseo expreso del general de permanecer en el cargo durante sólo un lustro.

"Siempre llegan los momentos tristes", lamentó Santos al precisar que esos cinco años se cumplirán el próximo 17 de mayo, aunque Naranjo permanecerá hasta el mes de julio al frente de la institución mientras el Gobierno colombiano elige y designa un nuevo jefe policial.

Por su parte, Naranjo afirmó que "por encima de las personas están las instituciones", y acto seguido agradeció la cooperación de Pinzón, de los policías y de los militares.

Y también tuvo palabras para el presidente Santos, al sostener que "por primera vez en toda la historia de esta generación tenemos un Gobierno con un líder que está siendo valorado como un líder con impacto global".

Naranjo fue nombrado director general de la Policía en 2007, cuando Santos era ministro de Defensa y Álvaro Uribe presidente, después de haber liderado la Dirección de Inteligencia de esa institución.

"Deja un legado muy importante y resultados muy importantes", dijo Santos, al apuntar que gracias a su gestión los grandes "capos del narcotráfico" están sometidos a la Justicia, los cultivos de coca se han reducido en un 50 % y las muertes violentas han logrado el nivel más bajo en 27 años, con 31 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2011.

Además, le atribuyó la idea de "inculcar la necesidad de trabajar en equipo" con las Fuerzas Militares, lo que ha permitido desarrollar operativos nunca antes logrados como "dar de baja a un número uno de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)" y atacar a "tantos cabecillas y a sus estructuras".

Por esos motivos, Naranjo fue elegido como el mejor policía del mundo en 2010 por la Asociación Internacional de Jefes de Policía (IACP, por su sigla en inglés) en Orlando (Florida, Estados Unidos), lo que destacó Santos. EFE

Artículos Relacionados