Cuatro aeropuertos con operación restringida por cenizas del Ruíz
Las operaciones aéreas fueron suspendidas hoy en una zona del centro-oeste de Colombia a raíz de la emisión de cenizas del volcán nevado del Ruiz, en cuyo interior se produjo un sismo.

Colombia.com - Actualidad
Las operaciones aéreas fueron suspendidas hoy en una zona del centro-oeste de Colombia a raíz de la emisión de cenizas del volcán nevado del Ruiz, en cuyo interior se produjo un sismo.
Las operaciones aéreas en cuatro aeropuertos de la zona del Eje Cafetero fueron suspendidas ante la emisión de gases y cenizas del Volcán Nevado del Ruíz.
La confirmación fue hecha por el subdirector de la Aerocivil, coronel Carlos Silva, quien explicó que las restricciones se presentan en los terminales aéreos en Manizales, Armenia, Cartago y Pereira.
Del cráter empezó a salir una columna de cenizas que cubrió amplias zonas de los departamentos de Caldas y Risaralda.
Según el Observatorio Vulcanológico de Manizales, la emisión de cenizas comenzó después de que a las 03:07 horas (08:07 GMT) se registrara una señal sísmica que hizo dar una voz de alerta en la región ante la posibilidad de que se produzca "una erupción en término de días o semanas".
El coronel Carlos Silva, de la Aeronáutica Civil, dijo que los aeropuertos de Manizales, Pereira, Armenia y Cartago fueron cerrados porque la ceniza ha caído en las pistas o porque en la zona se encuentran nubes de partículas que pueden afectar a los motores de los aviones.
Asimismo, autoridades de los municipios de Chinchiná, Villamaría, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal reportaron la caída de ceniza.
El secretario de Salud de Manizales, Carlos Orozco, dijo que las clases en colegios y universidades no se suspendieron hoy, pero se inició una operación para entregar tapabocas a los estudiantes.
Las autoridades ordenaron la evacuación de unas 1.500 personas que viven cerca de los ríos Claro, Chinchiná y Gualí, ante el riesgo de que el calor del volcán ocasione un deshielo de sus nieves eternas y una posterior avalancha.
El volcán nevado del Ruiz produjo la peor tragedia natural en la historia de Colombia cuando un deshielo de su nieve, debido a un aumento de la actividad interna, produjo una avalancha que destruyó el municipio de Armero y sepultó a 25.000 de sus 27.000 habitantes, el 13 de noviembre de 1985.
La confirmación fue hecha por el subdirector de la Aerocivil, coronel Carlos Silva, quien explicó que las restricciones se presentan en los terminales aéreos en Manizales, Armenia, Cartago y Pereira.
Del cráter empezó a salir una columna de cenizas que cubrió amplias zonas de los departamentos de Caldas y Risaralda.
Según el Observatorio Vulcanológico de Manizales, la emisión de cenizas comenzó después de que a las 03:07 horas (08:07 GMT) se registrara una señal sísmica que hizo dar una voz de alerta en la región ante la posibilidad de que se produzca "una erupción en término de días o semanas".
El coronel Carlos Silva, de la Aeronáutica Civil, dijo que los aeropuertos de Manizales, Pereira, Armenia y Cartago fueron cerrados porque la ceniza ha caído en las pistas o porque en la zona se encuentran nubes de partículas que pueden afectar a los motores de los aviones.
Asimismo, autoridades de los municipios de Chinchiná, Villamaría, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal reportaron la caída de ceniza.
El secretario de Salud de Manizales, Carlos Orozco, dijo que las clases en colegios y universidades no se suspendieron hoy, pero se inició una operación para entregar tapabocas a los estudiantes.
Las autoridades ordenaron la evacuación de unas 1.500 personas que viven cerca de los ríos Claro, Chinchiná y Gualí, ante el riesgo de que el calor del volcán ocasione un deshielo de sus nieves eternas y una posterior avalancha.
El volcán nevado del Ruiz produjo la peor tragedia natural en la historia de Colombia cuando un deshielo de su nieve, debido a un aumento de la actividad interna, produjo una avalancha que destruyó el municipio de Armero y sepultó a 25.000 de sus 27.000 habitantes, el 13 de noviembre de 1985.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 28 / 2012
Fiscal pide condena para Valerie Domínguez: AIS
Actualidad • MAY 24 / 2012
Colombia y Venezuela analizarán seguridad fronteriza
Actualidad • MAY 24 / 2012
Las FARC son un grupo "repotenciado": Ex ministro Londoño
Actualidad • ABR 9 / 2012
De rojo a narajan baja alerta del Volcán Nevado del Ruiz
Actualidad • ABR 6 / 2012