Cinco trabajadores mueren en ataque de FARC a pozo petrolero
Al menos cinco trabajadores de dos empresas de mantenimiento contratadas por Ecopetrol murieron hoy durante un ataque con explosivos perpetrado por las FARC contra un pozo petrolero.

Colombia.com - Actualidad
Al menos cinco trabajadores de dos empresas de mantenimiento contratadas por Ecopetrol murieron hoy durante un ataque con explosivos perpetrado por las FARC contra un pozo petrolero.
El ataque se dió en el municipio de Puerto Caicedo, Putumayo, fronterizo con Ecuador.
La Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) rechazó a través de un comunicado el hecho en el que "fueron asesinados cinco trabajadores de las empresas Independence y Contransur" y otros tres resultaron heridos cuando arreglaban el pozo Sibundoy 1.
Los heridos fueron sometidos a atención médica en el hospital Caprecom de la localidad de Puerto Asís, mientras que el resto del personal se encuentra fuera de peligro.
El comandante de la Brigada 27 de Selva del Ejército de Colombia, el general José Guillermo Delvasto, confirmó a periodistas que los autores del ataque fueron guerrilleros del frente 32 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Después, uniformados del Batallón de Infantería 25 se desplazaron hasta el lugar de los hechos para buscar a los responsables.
"Las empresas están brindando toda la información y la colaboración necesaria a la Fuerza Pública para esclarecer los hechos y reforzar las medidas de seguridad que garanticen la vida de su personal y de las operaciones", añadió la nota de Ecopetrol.
En Putumayo, Ecopetrol tiene una importante infraestructura petrolera, además del oleoducto Trasandino, que en sus 306 kilómetros transporta hidrocarburos desde Ecuador hasta el puerto del Pacífico colombiano de Tumaco.
En los últimos meses, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) de Putumayo denunció haber recibido amenazas de desconocidos. EFE
La Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) rechazó a través de un comunicado el hecho en el que "fueron asesinados cinco trabajadores de las empresas Independence y Contransur" y otros tres resultaron heridos cuando arreglaban el pozo Sibundoy 1.
Los heridos fueron sometidos a atención médica en el hospital Caprecom de la localidad de Puerto Asís, mientras que el resto del personal se encuentra fuera de peligro.
El comandante de la Brigada 27 de Selva del Ejército de Colombia, el general José Guillermo Delvasto, confirmó a periodistas que los autores del ataque fueron guerrilleros del frente 32 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Después, uniformados del Batallón de Infantería 25 se desplazaron hasta el lugar de los hechos para buscar a los responsables.
"Las empresas están brindando toda la información y la colaboración necesaria a la Fuerza Pública para esclarecer los hechos y reforzar las medidas de seguridad que garanticen la vida de su personal y de las operaciones", añadió la nota de Ecopetrol.
En Putumayo, Ecopetrol tiene una importante infraestructura petrolera, además del oleoducto Trasandino, que en sus 306 kilómetros transporta hidrocarburos desde Ecuador hasta el puerto del Pacífico colombiano de Tumaco.
En los últimos meses, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) de Putumayo denunció haber recibido amenazas de desconocidos. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 3 / 2012
Paro armado del ELN en Cauca, Boyacá, Casanare y Santander
Actualidad • JUL 3 / 2012
Enfrentamientos dejan 6 soldados heridos en el Cauca
Actualidad • JUN 30 / 2012
Unos 16 guerrilleros del ELN se rindieron ante el Ejército: Santos
Actualidad • JUN 20 / 2012
Cuatro muertos y diez heridos deja explosión en Nariño
Actualidad • JUN 19 / 2012
Siete heridos en atentado a patrulla de la Policía en Popayán
Actualidad • JUN 19 / 2012