El futuro de la Cra. 7 es confuso e incierto: Personería
En un mes y medio se termina el contrato por 84 mil millones de pesos
que pretendía realizar la construcción de Transmilenio ligero por la
carrera séptima, lo cual aún no define el futuro de dicha construcción.

Colombia.com - Actualidad
En un mes y medio se termina el contrato por 84 mil millones de pesos
que pretendía realizar la construcción de Transmilenio ligero por la
carrera séptima, lo cual aún no define el futuro de dicha construcción.
“Hay un problema de indefinición total, estamos a un mes y medio de que se termine la suspensión y tenemos falta de definición por parte de la Administración. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) sigue haciendo mesas internas de trabajo y siguen trabajando con Transmilenio y con las secretarías de Movilidad y Hacienda, pero no se vislumbra una definición del tema y estamos a poco tiempo”, indicó El personero de Bogotá, Ricardo Cañón.
Señaló que en la estructuración del contrato hay varios otrosíes y que el último fue de septiembre del año pasado en donde se establecieron unos compromisos donde el IDU debía informar al contratista antes de que se le hiciera la suspensión acerca de cómo se reiniciarían las obras, pero, según Cañón, nada de esto se ha hecho.
“El panorama es supremamente confuso. Hace más o menos un mes y medio la Personería confirmó la misma situación. Estuvimos verificando si existía alguna modificación o actualización del tema y realmente la situación es la misma”, agregó.
Una de las alternativas que ha planteado el alcalde Gustavo Petro consiste en cambiar el objeto del contrato para que la empresa Sainc se encargue de ejecutar las obras civiles relacionadas con la construcción del Tranvía.
Con medios
Señaló que en la estructuración del contrato hay varios otrosíes y que el último fue de septiembre del año pasado en donde se establecieron unos compromisos donde el IDU debía informar al contratista antes de que se le hiciera la suspensión acerca de cómo se reiniciarían las obras, pero, según Cañón, nada de esto se ha hecho.
“El panorama es supremamente confuso. Hace más o menos un mes y medio la Personería confirmó la misma situación. Estuvimos verificando si existía alguna modificación o actualización del tema y realmente la situación es la misma”, agregó.
Una de las alternativas que ha planteado el alcalde Gustavo Petro consiste en cambiar el objeto del contrato para que la empresa Sainc se encargue de ejecutar las obras civiles relacionadas con la construcción del Tranvía.
Con medios
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 13 / 2012
El alcalde Petro sale de la clínica con incapacidad de diez días
Actualidad • AGO 13 / 2012
Conductor ebrio atropella a seis personas al sur de Bogotá
Actualidad • AGO 12 / 2012
El alcalde Gustavo Petro, es retirado de cuidados intensivos
Fútbol • AGO 11 / 2012
Millonarios venció a Equidad y se mantuvo líder
Actualidad • AGO 10 / 2012
Estación subterránea de Tranmilenio estará en el 2013: IDU
Actualidad • AGO 10 / 2012