Bogotá y la propuesta del 'pico y placa' laboral
El Distrito propone a Gobierno Nacional y empresarios modificar los
horarios de ingreso y salida de empleados para contribuir a la nueva
medida del Pico y Placa.

Colombia.com - Actualidad
El Distrito propone a Gobierno Nacional y empresarios modificar los
horarios de ingreso y salida de empleados para contribuir a la nueva
medida del Pico y Placa.
Después que se ventilara modificar los horarios en el ingreso y salida de los empleados del Distrito para contribuir a la nueva medida del Pico y Placa implantada el pasado 2 de julio, la polémica no se hizo esperar.
El alcalde Mayor (e), Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que “debemos llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional y los empresarios para buscar alternativas a los horarios. Nosotros tenemos un pico muy alto de usuarios en la ocupación de Transmilenio, la semana pasada tuvimos una operación con más de 1 millón 800 mil personas que usaron el sistema”.
El Alcalde (e) manifestó que “el reto es disminuir el flujo de pasajeros en horas pico de la mañana y la tarde, con un horario muy flexible de las compañías, de las empresas del Distrito y de los entes del Gobierno Nacional. Con ello transformamos la operación de Transmilenio en un servicio más cómodo, eficiente y con mayores posibilidades para que el sistema pueda mantenerse mientras se hacen las obras adicionales, que incluyen las nuevas troncales, los nuevos procesos de metro ligero y metro pesado, con lo que se aliviaría la demanda que hoy tiene el sistema”.
Mientras que el concejal por el Polo Democrático Alternativo, Celio Nieves, celebró el anuncio para modificar los horarios, su colega de Cambio Radical, César Acosta, explicó que tienen un estudio serio que se convirtió en proyecto de acuerdo que busca flexibilizar la jornada laboral para funcionarios que tengan hijos menores de 14 años.
El alcalde Mayor (e), Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que “debemos llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional y los empresarios para buscar alternativas a los horarios. Nosotros tenemos un pico muy alto de usuarios en la ocupación de Transmilenio, la semana pasada tuvimos una operación con más de 1 millón 800 mil personas que usaron el sistema”.
El Alcalde (e) manifestó que “el reto es disminuir el flujo de pasajeros en horas pico de la mañana y la tarde, con un horario muy flexible de las compañías, de las empresas del Distrito y de los entes del Gobierno Nacional. Con ello transformamos la operación de Transmilenio en un servicio más cómodo, eficiente y con mayores posibilidades para que el sistema pueda mantenerse mientras se hacen las obras adicionales, que incluyen las nuevas troncales, los nuevos procesos de metro ligero y metro pesado, con lo que se aliviaría la demanda que hoy tiene el sistema”.
Mientras que el concejal por el Polo Democrático Alternativo, Celio Nieves, celebró el anuncio para modificar los horarios, su colega de Cambio Radical, César Acosta, explicó que tienen un estudio serio que se convirtió en proyecto de acuerdo que busca flexibilizar la jornada laboral para funcionarios que tengan hijos menores de 14 años.
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 15 / 2012
Todos pudieron menos Bogotá: MinVivienda Germán Vargas
Actualidad • AGO 15 / 2012
Durante el 2012 se acumuló utilidades de 16.7 billones de pesos
Actualidad • AGO 14 / 2012