Supersalud investigará a Famisanar por muerte de bebé
Al parece por negligencia médica un menor de 11 meses falleció en la Clínica Cafam de Chapinero, pues se dice que demorarón dos horas en dar atención.

Colombia.com - Actualidad
Al parece por negligencia médica un menor de 11 meses falleció en la Clínica Cafam de Chapinero, pues se dice que demorarón dos horas en dar atención.
Gustavo Morales , superintendente de Salud, lamentó y rechazó los hechos, pues aparentemente una negligencia médica, que se demoró más de dos dio la muerte de la menor que venía remitida de urgencia.
Andrea Villamil, la madre de Ana María denuncia que luego de ser trasladada de urgencia desde Cafam Floresta, llegó a la Clínica Cafam en Chapinero donde la hicieron esperar con su bebé en brazos más de dos horas y volver a realizar la clasificación de urgencia para poder ser atendida pese a que era una urgencia.
“A las cuatro de la tarde llegamos a Cafam de la 51, cuando llegamos nos dicen que tenemos que esperar un turno, que iban en el turno 110 y a la bebé le tocaba el turno 116 y que tenían que hacer todo el protocolo de Triage, pese a que la niña fue remitida por urgencias”, relató la madre de la menor.
“Nunca, nunca entró a un consultorio. Es más me dijeron: mamá póngala allá en esa camilla, estese allá con la niña y ya la pediatra va y le revisa a la bebé… Cuando la bebé empieza a convulsionar ahí si es cuando todos pasan a atenderla”, dijo Andrea Villamil.
El superintendente Morales señaló que “Desde muy temprano en la mañana ordenamos la visita a las clínicas donde fue atendida la menor y a la EPS para tratar de determinar si los hechos que se han informado resultan ser ciertos, lo que sería una falla muy grave”.
El funcionario dijo que de igual forma se ordenó a Famisanar, Cafam y Colsubsidio que, de inmediato, conforme un comité técnico científico y un comité de auditoría de la calidad que evalúe la atención recibida por la menor, una vez fue hospitalizada y atendida en los centros asistenciales.
Los resultados de esta auditoría deberán ser entregados a la Superintendencia durante el día de hoy, pero de ser cierto las entidades involucradas perderían su licencia de funcionamiento.
“De comprobarse lo que ha dicho la familia, podría concluir e incluso en la revocatoria de la habilitación para funcionar”, explicó Morales.
Pese a que Cafam asegura que le prestaron atención oportuna a la bebé, la madre de la menor asegura que su hija convulsionó en plena sala de espera y en sus brazos, y no en consulta como dice el centro médico.
El cuerpo de la menor será entregado por Medicina Legal a la familia a las dos de la tarde.
Información de Caracol Radio.
Andrea Villamil, la madre de Ana María denuncia que luego de ser trasladada de urgencia desde Cafam Floresta, llegó a la Clínica Cafam en Chapinero donde la hicieron esperar con su bebé en brazos más de dos horas y volver a realizar la clasificación de urgencia para poder ser atendida pese a que era una urgencia.
“A las cuatro de la tarde llegamos a Cafam de la 51, cuando llegamos nos dicen que tenemos que esperar un turno, que iban en el turno 110 y a la bebé le tocaba el turno 116 y que tenían que hacer todo el protocolo de Triage, pese a que la niña fue remitida por urgencias”, relató la madre de la menor.
“Nunca, nunca entró a un consultorio. Es más me dijeron: mamá póngala allá en esa camilla, estese allá con la niña y ya la pediatra va y le revisa a la bebé… Cuando la bebé empieza a convulsionar ahí si es cuando todos pasan a atenderla”, dijo Andrea Villamil.
El superintendente Morales señaló que “Desde muy temprano en la mañana ordenamos la visita a las clínicas donde fue atendida la menor y a la EPS para tratar de determinar si los hechos que se han informado resultan ser ciertos, lo que sería una falla muy grave”.
El funcionario dijo que de igual forma se ordenó a Famisanar, Cafam y Colsubsidio que, de inmediato, conforme un comité técnico científico y un comité de auditoría de la calidad que evalúe la atención recibida por la menor, una vez fue hospitalizada y atendida en los centros asistenciales.
Los resultados de esta auditoría deberán ser entregados a la Superintendencia durante el día de hoy, pero de ser cierto las entidades involucradas perderían su licencia de funcionamiento.
“De comprobarse lo que ha dicho la familia, podría concluir e incluso en la revocatoria de la habilitación para funcionar”, explicó Morales.
Pese a que Cafam asegura que le prestaron atención oportuna a la bebé, la madre de la menor asegura que su hija convulsionó en plena sala de espera y en sus brazos, y no en consulta como dice el centro médico.
El cuerpo de la menor será entregado por Medicina Legal a la familia a las dos de la tarde.
Información de Caracol Radio.
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 24 / 2012
FARC exigen pronto traslado a Cuba de guerrillera holandesa
Actualidad • OCT 23 / 2012