Incoder finaliza proceso extinción del predio 'Las Pavas'
El Incoder, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, terminó los procesos de extinción de dominio de los predios “Pavas”, “Si Dios Quiere” y “Peñaloza”.

Colombia.com - Actualidad
El Incoder, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, terminó los procesos de extinción de dominio de los predios “Pavas”, “Si Dios Quiere” y “Peñaloza”.
Determinó la extinción de las mil 290 hectáreas que los componen. "Hoy estamos entregando el fallo de los tres predios que eran de propiedad privada que estaban en extinción de dominio, más un predio que se llama ‘El Recreo’, que estaba pendiente de clarificación de la propiedad y se identificó como baldío de la Nación", señaló Miriam Villegas, gerente general del Incoder.
En septiembre pasado, el Instituto ya había identificado otros 10 predios baldíos de la Nación en “Las Pavas”, que contaban con una extensión de 1338 hectáreas (ver nota relacionada).
El estudio del predio “El Recreo”, con una extensión de 33 hectáreas, había quedado pendiente y, tras el correspondiente análisis, se encontró que también es un baldío de la Nación.
Así las cosas, el Incoder recuperará en total 2661 hectáreas de esta emblemática hacienda ubicada en el sur de Bolívar.
“La decisión que toma el Incoder es de carácter agrario. El predio se recupera porque no está en explotación agraria y no está cumpliendo su función económica y social”, indicó Jhenifer Mojica, subgerente de Tierras Rurales del Instituto.
“El Incoder cumplió con todas las órdenes que le dio la Corte Constitucional y tomamos las decisiones que debíamos tomar”, agregó Mojica.
El Instituto hace ahora un llamado a las autoridades competentes para que acompañen el proceso y al campesinado para garantizar todos los derechos de la población y los de las personas y organizaciones involucradas.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Los predios “Pavas”, “Peñaloza” y “Si Dios quiere”
“Peñaloza”: ubicado en el corregimiento Buenos Aires, en jurisdicción del municipio de San Martín de Loba; cuenta con una extensión verificada en campo de 277 hectáreas.
“Si Dios Quiere”: ubicado en el corregimiento Buenos Aires, en jurisdicción del municipio del Peñón; cuenta con una extensión verificada en campo de 51 hectáreas.
“Pavas”: ubicado en el corregimiento Buenos Aires, en jurisdicción del municipio del Peñón; cuenta con una extensión verificada en campo de 962 hectáreas.
En septiembre pasado, el Instituto ya había identificado otros 10 predios baldíos de la Nación en “Las Pavas”, que contaban con una extensión de 1338 hectáreas (ver nota relacionada).
El estudio del predio “El Recreo”, con una extensión de 33 hectáreas, había quedado pendiente y, tras el correspondiente análisis, se encontró que también es un baldío de la Nación.
Así las cosas, el Incoder recuperará en total 2661 hectáreas de esta emblemática hacienda ubicada en el sur de Bolívar.
“La decisión que toma el Incoder es de carácter agrario. El predio se recupera porque no está en explotación agraria y no está cumpliendo su función económica y social”, indicó Jhenifer Mojica, subgerente de Tierras Rurales del Instituto.
“El Incoder cumplió con todas las órdenes que le dio la Corte Constitucional y tomamos las decisiones que debíamos tomar”, agregó Mojica.
El Instituto hace ahora un llamado a las autoridades competentes para que acompañen el proceso y al campesinado para garantizar todos los derechos de la población y los de las personas y organizaciones involucradas.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Los predios “Pavas”, “Peñaloza” y “Si Dios quiere”
“Peñaloza”: ubicado en el corregimiento Buenos Aires, en jurisdicción del municipio de San Martín de Loba; cuenta con una extensión verificada en campo de 277 hectáreas.
“Si Dios Quiere”: ubicado en el corregimiento Buenos Aires, en jurisdicción del municipio del Peñón; cuenta con una extensión verificada en campo de 51 hectáreas.
“Pavas”: ubicado en el corregimiento Buenos Aires, en jurisdicción del municipio del Peñón; cuenta con una extensión verificada en campo de 962 hectáreas.
Artículos Relacionados
Actualidad • NOV 14 / 2012
Defensa de Samuel Moreno tiene 134 testigos en caso del 'Carrusel'
Actualidad • NOV 14 / 2012
Un avión de la Policía recogerá en Caracas al "Loco" Barrera
Actualidad • NOV 13 / 2012