Policía y ejército de Bogotá amanecieron sin gasolina
El concejal Javier Palacio Mejía denunció que la Policía Metropolitana y la Brigada XIII del Ejército de Bogotá amanecieron sin gasolina, porque el Fondo de Vigilancia y Seguridad dejaron vencer el contrato de suministro.

Colombia.com - Actualidad
El concejal Javier Palacio Mejía denunció que la Policía Metropolitana y la Brigada XIII del Ejército de Bogotá amanecieron sin gasolina, porque el Fondo de Vigilancia y Seguridad dejaron vencer el contrato de suministro.
“Con profunda preocupación quiero denunciar ante la opinión pública que los vehículos en los que la Policía, el Ejército, el CTI y Medicina Legal patrullan, custodian y cumplen labores en beneficio de la seguridad de todos los bogotanos, amanecen sin el suministro de combustible”, señaló Palacio.
El concejal del partido de La U indicó que de manera inexplicable el Fondo de Vigilancia y Seguridad dejó vencer el contrato 393 de 2012 sin tener listo uno nuevo para garantizar el suministro de combustible para las 2.566 motocicletas y 977 vehículos de propiedad del FVS o rentados por Equirent, a los cuales tiene el compromiso de proveer diariamente la gasolina o el ACPM necesarios para su movilización.
Al respecto, la gerente del Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá, Natalia de la Vega, confirmó la denuncia pero dijo que la entidad se encuentra adelantando el proceso de cambio de modelo contractual para la adquisición de combustible destinado al abastecimiento de los vehículos y motocicletas.
“Este proceso se llevará a cabo por primera vez a través de la Bolsa Mercantil de Colombia mediante la modalidad de subasta inversa, contemplada en la Ley 80 de 1993, buscando garantizar mayor transparencia y mejor utilización de los recursos públicos”, dijo de la Vega.
Así mismo, agregó que dadas las características propias de una transición de esta naturaleza, el Fondo de Vigilancia y Seguridad de manera concertada con la Policía, ha dispuesto de todas las medidas necesarias para garantizar el suministro de combustibles de manera ininterrumpida para todos los vehículos bajo su responsabilidad.
Información de Diario El Espectador.
Artículos Relacionados
Actualidad • ABR 18 / 2013
Bogotá estrenará carros recolectores de basura
Actualidad • ABR 12 / 2013