"Valorización debería ser pagada por todas las localidades"
Un nuevo capítulo se escribe en la discusión del proyecto de acuerdo de valorización que ya fue aprobado en primer debate y en el cual se dejó en firme una reducción considerable.

Colombia.com - Actualidad
Un nuevo capítulo se escribe en la discusión del proyecto de acuerdo de valorización que ya fue aprobado en primer debate y en el cual se dejó en firme una reducción considerable.
Luego de esa primera aprobación se habló que solo cuatro localidades pagarán la valorización (Suba, Usaquén, Chapinero y Teusaquillo) y el concejal Jairo Cardozo dijo que no está de acuerdo con que solo algunos sectores de la ciudad paguen sino que la medida debería cobijar a toda la ciudad.
“De aprobarse el proyecto de acuerdo de Valorización para Bogotá se rompe el principio de igualdad y de equilibrio frente a las cargas públicas, lo cual podrá generar cuantiosas demandas contra el Distrito”, advirtió el cabildante.
Agregó que los habitantes de Suba, Usaquén, Engativá, Chapinero, Barrios Unidos, Fontibón y Teusaquillo saldrían castigados, pues según él, asumirán cargas por obras distantes hasta 10 kilómetros de su inmueble.
“Asumirán la carga que correspondería a los predios con avalúo inferior a $80 millones y por si fuera poco pagarán obras financiadas por valorización y por cupo de endeudamiento, pues la deuda la pagamos todos los contribuyentes. Esto es inequitativo e injusto ¡O todos en la cama, o todos en el suelo!”, concluyó el concejal.
Información de Diario El Espectador.
Artículos Relacionados
Tecnología • JUN 16 / 2013
Turistas conectados en Bogotá
Actualidad • JUN 14 / 2013