Capturan a la “modelo” de las Farc en Pereira
Se trata de Jhasmit Andrea Vélez Moncada, alias "Feliener" o "Felino" y exintegrante del frente Aurelio Rodríguez de las Farc, según el DAS.

Colombia.com - Actualidad
Se trata de Jhasmit Andrea Vélez Moncada, alias "Feliener" o "Felino" y exintegrante del frente Aurelio Rodríguez de las Farc, según el DAS.
Una exguerrillera usada como "modelo" en propaganda impresa de las Farc fue capturada en las últimas horas por las autoridades en Pereira, informó DAS.
Se trata de Jhasmit Andrea Vélez Moncada, alias "Feliener" o "Felino" y exintegrante del frente Aurelio Rodríguez de las Farc, según un boletín difundido por el DAS.
Unas fotografías de Vélez tomadas en 2003 en un campamento guerrillero ubicado en los límites entre los departamentos de Risaralda y Chocó, según fuentes de inteligencia, se usaban para la "propaganda subversiva impresa" en diversas actividades "dentro y fuera de Colombia". En ellas aparece la joven sonriente y vestida con camuflado.
Reclutada por las Farc cuando tenía 15 años, todavía era menor de edad cuando participó en las tomas guerrilleras de San Antonio de Chamí en Risaralda, en diciembre de 2002, y de la base militar de Tibará, en Antioquia, en 2004, según testimonios de insurgentes desmovilizados y capturados.
También participó en diciembre de 2005 en la toma a una base de la Policía en San Marino, Chocó, donde murieron ocho agentes y cuatro más fueron secuestrados.
Alias "Feliener" abandonó las Farc en 2007, pero, al no admitir su participación en esos delitos, perdió los beneficios que ofrece el programa estatal de reinserción de desmovilizados y se dictó una orden de captura en su contra por toma de rehenes, homicidio agravado y lesiones personales.
Se trata de Jhasmit Andrea Vélez Moncada, alias "Feliener" o "Felino" y exintegrante del frente Aurelio Rodríguez de las Farc, según un boletín difundido por el DAS.
Unas fotografías de Vélez tomadas en 2003 en un campamento guerrillero ubicado en los límites entre los departamentos de Risaralda y Chocó, según fuentes de inteligencia, se usaban para la "propaganda subversiva impresa" en diversas actividades "dentro y fuera de Colombia". En ellas aparece la joven sonriente y vestida con camuflado.
Reclutada por las Farc cuando tenía 15 años, todavía era menor de edad cuando participó en las tomas guerrilleras de San Antonio de Chamí en Risaralda, en diciembre de 2002, y de la base militar de Tibará, en Antioquia, en 2004, según testimonios de insurgentes desmovilizados y capturados.
También participó en diciembre de 2005 en la toma a una base de la Policía en San Marino, Chocó, donde murieron ocho agentes y cuatro más fueron secuestrados.
Alias "Feliener" abandonó las Farc en 2007, pero, al no admitir su participación en esos delitos, perdió los beneficios que ofrece el programa estatal de reinserción de desmovilizados y se dictó una orden de captura en su contra por toma de rehenes, homicidio agravado y lesiones personales.
Artículos Relacionados
Actualidad • FEB 26 / 2011
Hallan 213 correos sobre fusilamiento de rebeldes en computadores de "Jojoy"
Actualidad • FEB 25 / 2011
Entregan restos de 29 desaparecidos por paramilitares y Farc
Actualidad • FEB 24 / 2011
Gobierno admite que 36 guerrilleros siguen en proceso desarme
Actualidad • FEB 24 / 2011
Atentan con explosivos contra línea férrea del Cerrejón
Actualidad • FEB 24 / 2011
Luis Carlos Restrepo, se pronuncia sobre la “falsa” desmovilización
Actualidad • FEB 23 / 2011