A un paso de la aprobación el proyecto de Ley de Víctimas
Con la aprobación de 48 artículos del proyecto de Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, el Senado de la República avanzó en el antepenúltimo debate que deja prácticamente aprobada la ley.

Colombia.com - Actualidad
Con la aprobación de 48 artículos del proyecto de Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, el Senado de la República avanzó en el antepenúltimo debate que deja prácticamente aprobada la ley.
De esta manera casi que por unanimidad y consenso entre los congresistas, fueron aprobados temas como el de la institucionalidad, las facultades extraordinarias para el Presidente de la República para expedir por medio de decreto y con fuerza de ley la regulación de los derechos y garantías de las víctimas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, y la no prestación del servicio militar obligatorio a los hijos de víctimas de los estratos uno y dos, entre otros.
En el tema de la institucionalidad, se estableció que se creará un Departamento Administrativo de la Inclusión Social y la Reconciliación Nacional, que tendrá además una Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación a las Víctimas y del cual también hará parte un Centro Nacional de Memoria Histórica que permitirá las medidas de satisfacción a las víctimas del conflicto.
El Departamento estará orientado y dirigido por un Comité Ejecutivo integrado por el Presidente de la República o su delegado, el Ministro del Interior y de Justicia, el Ministro de Hacienda, el director Nacional de Planeación, el director de Acción Social, y el director de la nueva Unidad Administrativa de Atención y Reparación a las Víctimas.
En el debate, el senador Luis Carlos Avellaneda propuso que no se les cobrara cuota moderadora a las víctimas de los estratos uno y dos, proposición que fue aprobada.
Otra aprobación importante tuvo que ver con la designación de una nueva estructura judicial para dirimir los procesos de restitución de tierras.
Hoy el Senado debatirá los 11 artículos restantes del proyecto de Ley.
En el tema de la institucionalidad, se estableció que se creará un Departamento Administrativo de la Inclusión Social y la Reconciliación Nacional, que tendrá además una Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación a las Víctimas y del cual también hará parte un Centro Nacional de Memoria Histórica que permitirá las medidas de satisfacción a las víctimas del conflicto.
El Departamento estará orientado y dirigido por un Comité Ejecutivo integrado por el Presidente de la República o su delegado, el Ministro del Interior y de Justicia, el Ministro de Hacienda, el director Nacional de Planeación, el director de Acción Social, y el director de la nueva Unidad Administrativa de Atención y Reparación a las Víctimas.
En el debate, el senador Luis Carlos Avellaneda propuso que no se les cobrara cuota moderadora a las víctimas de los estratos uno y dos, proposición que fue aprobada.
Otra aprobación importante tuvo que ver con la designación de una nueva estructura judicial para dirimir los procesos de restitución de tierras.
Hoy el Senado debatirá los 11 artículos restantes del proyecto de Ley.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 25 / 2011
‘No permitiremos que los violentos detengan la restitución de tierras’: Presidente Santos
Actualidad • MAR 15 / 2011
Al ministerio de hacienda se le pide información de cuánto costará ley de víctimas.
Actualidad • ENE 23 / 2011