¡Pilas! Se acaba el tiempo para reclamar los giros de Renta Ciudadana y Devolución del IVA
Prosperidad Social anuncia el plazo para retirar los subsidios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2024.

Prosperidad Social anuncia el plazo para retirar los subsidios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2024.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, hizo un llamado a los beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA a acercarse a los puntos de pago de los corresponsales bancarios y cajas extendidas que están programadas y disponibles hasta el próximo 14 de agosto.
Según detalla la entidad, más de 1.3 millones de hogares beneficiarios han retirado el incentivo, que corresponde al 69 % del valor programado; en total se han distribuido 290.589 millones de pesos en todo el territorio nacional, con corte al 7 de agosto.
Sin embargo, aún falta un importante porcentaje de ciudadanos por reclamar este beneficio, por lo que, el Banco Agrario informó que, respecto a este ciclo, los beneficiarios podrán recibir su transferencia a través de oficinas, corresponsales bancarios (Supergiros, Efecty, Reval, ePago y SuRed), Movii, la billetera electrónica BICO y los cajeros automáticos de la red Servibanca.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana?
- Ingresa a la página rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
- Haz clic en la esquina superior derecha donde hay 'tres puntos' para acceder a los ajustes y seleccione 'Sitio para computadores'. Espera a que la página se actualice.
- Haz clic en el botón 'Consulte aquí si está registrado'.
- Digita tu tipo y número de documento (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.) y tu fecha de nacimiento.
- Selecciona las casillas 'No soy robot' y 'Consultar'.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Devolución de IVA?
Para consultar si eres beneficiario de la Devolución del IVA, puedes ingresar al siguiente link: http://ma.sv/fSXWeY teniendo presente que los beneficiarios son seleccionados para cada ciclo operativo y no son de carácter permanente en el programa.
Es importante recordar que el programa NO maneja inscripciones y son beneficiarios los hogares que según la información en el Sisbén y/o Registro Social de Hogares.
Cabe mencionar que, los beneficiarios activos están recibiendo mensajes de texto en el que se les indica la modalidad de pago: para bancarizados, mediante abono a cuenta de ahorros o BICO, que podrá ser retirado en cajeros electrónicos de la red aliada Servibanca; para no bancarizados, por ventanilla en las oficinas o corresponsales bancarios.