Zona binacional: Todo lo que debes saber sobre el documento que firmó Gustavo Petro con Nicolás Maduro
Colombia y Venezuela firmaron un acuerdo de zona binacional.

Colombia y Venezuela firmaron un acuerdo de zona binacional.
El presidente Gustavo Petro sorprendió a todos al hacer oficial un acuerdo de zona binacional con Venezuela, situación que generó muchos comentarios encontrados en las redes sociales. A pesar de que Nicolás Maduro viene siendo señalado como un dictador por lo sucedido en las últimas votaciones de su país, el mandatario colombiano resaltó que hay que tener aliados importantes, siendo el territorio venezolano fundamental para poder trabajar de la mano en varias problemáticas comunes.
Con este acuerdo de zona binacional, se conoció el documento completo de esta nueva alianza entre Colombia y Venezuela, los cuales comentaron que esto tiene como máximo objetivo potenciar aspectos como la cultura, educación, salud, comercio, turismo, entre otros. Es por esto que, esperan que, con estos pactos confirmados, ambos países tengan la posibilidad de trabajar de la mano y explotar todos sus puntos fuertes en los próximos años.
Por otra parte, hay que mencionar que en medio de esta zona binacional van a estar incluidas varias zonas del territorio colombiano, con la intención que estas sean las primeras en verse beneficiadas con estos trabajos entre ambos países. Los departamentos de Norte de Santander, Cesar y La Guajira serán los representantes por parte de Colombia, por su parte en Venezuela estarán incluidos los estados de Táchira y Zulia.
Un acuerdo para trabajar juntos
Otro punto a tener en cuenta en este nuevo acuerdo entre Colombia y Venezuela, es que ambos países tendrán la posibilidad de ampliar el territorio de la zona binacional, por lo que no se descarta la posibilidad de que otras regiones y estados de ambas naciones se unan a este proyecto. De la misma manera, hay que mencionar que este acuerdo comenzará a ejecutarse próximamente y tiene una duración de cinco años, siendo esta una determinación por parte del presidente venezolano y Gustavo Petro.
Con este vínculo firmado por parte de Gustavo Petro y Nicolás Maduro, se espera que Colombia y Venezuela puedan trabajar de la mano en estos puntos recientemente comentados, con la posibilidad de romper estos lazos sin importar que no se haya cumplido los cinco años de este vínculo. Ante esto, el próximo presidente de Colombia podría tomar la determinación de alejarse de este pacto, aspecto que ya fue contemplado por los actuales mandatarios de estos dos países.