Toma del Palacio de Justicia: presidente de la Corte Suprema señala que aún hay verdades por descubrir, tras 40 años

Han pasado cuatro décadas desde la Toma del Palacio de Justicia, pero las heridas siguen abiertas y muchas preguntas aún no tienen respuesta.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Toma del Palacio de Justicia: presidente de la Corte Suprema señala que aún hay verdades por descubrir. Foto: Shutterstock
Toma del Palacio de Justicia: presidente de la Corte Suprema señala que aún hay verdades por descubrir. Foto: Shutterstock

Han pasado cuatro décadas desde la Toma del Palacio de Justicia, pero las heridas siguen abiertas y muchas preguntas aún no tienen respuesta.

La Toma del Palacio de Justicia ha sido uno de los eventos más trágicos y violentos en la historia de Colombia. El próximo 6 de noviembre se cumplen 40 años de este hecho, y según el presidente de la Corte Suprema, aún existen verdades por descubrir. 

En una reciente entrevista con la revista Semana, Octavio Tejeiro, presidente de la Corte Suprema de Justicia habló sobre la Toma del Palacio, sus consecuencias y reveló detalles que han sorprendido a muchos. 

En primer lugar, señaló que las heridas que dejó la toma no solo afectan a las víctimas directas, sino también al sistema de justicia y a la sociedad en general que ha sufrido las secuelas.  

“La historia de los hechos ocurridos en el Palacio de Justicia no se ha finiquitado y sus efectos no han concluido. Las heridas y cicatrices existen, y no solo en las víctimas y en sus herederos, sino que están presentes y muy profundas en la sociedad”, detalló. 

Por otro lado, acusó a la desinformación de ser la principal amenaza contra la justicia, pues genera desconfianza hacia los jueces y los tribunales. “Cuando la sociedad pierde la confianza en sus jueces y en sus instituciones, la democracia comienza a desmoronarse”, explicó.

Asimismo, afirmó que tras 40 años de la Toma del Palacio de Justicia aún hay grandes verdades por descubrir, incluyendo cuántas víctimas hubo y qué pasó dentro del edificio tras la entrada de los grupos atacantes. 

Según Tejeiro, aunque hay muchísimas verdades que se han puesto en evidencia, hay otras grandes verdades que faltan por descubrir. “Tenemos muchos fragmentos históricos, pero no tenemos una verdad completa y absoluta”, señaló.

El presidente de la Corte destacó que quienes estaban dentro del Palacio de Justicia aquel día fueron “héroes” que fueron agredidos injustamente. En ese sentido, remarcó la necesidad de valorar su labor en cumplimiento de una misión constitucional. 

Finalmente, durante la entrevista expresó su posición frente a la posibilidad de una reforma constitucional, asegurando que el problema no es tanto crear una nueva constitución, sino cumplir la vigente y aplicarla correctamente.

Respecto a la seguridad judicial en el país, advirtió que aunque en Bogotá el Palacio de Justicia cuenta con garantías, los jueces en varias regiones operan en condiciones de extrema presión.