Ejército Nacional entregó seis toneladas de ayuda humanitaria a damnificados

El Ejército entregó seis toneladas de ayuda a familias afectadas, que deja 25 muertos y varios desaparecidos.

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Actualización
Tragedia en Bello, Antioquia deja 25 víctimas mortales. Foto: EFE
Tragedia en Bello, Antioquia deja 25 víctimas mortales. Foto: EFE

El Ejército entregó seis toneladas de ayuda a familias afectadas, que deja 25 muertos y varios desaparecidos.

El Ejército Nacional entregó seis toneladas de ayuda humanitaria a las familias afectadas por el deslizamiento en la vereda Granizal. La tragedia ya deja 25 personas muertas y varios desaparecidos.

En medio del dolor que vive el municipio de Bello, Antioquia, por la emergencia causada por el deslizamiento en la vereda Granizal, continúa la movilización de apoyo a los damnificados. Este domingo, el Ejército Nacional entregó seis toneladas de ayuda humanitaria a las comunidades afectadas por la tragedia que ha cobrado la vida de 25 personas.

La asistencia, recolectada con el apoyo de distintas organizaciones, benefició a cerca de 400 personas que lo perdieron todo tras el deslizamiento de tierra. El mayor Omar Felipe Barragán Pedraza, del Batallón de Acción Integral del Ejército, acompañó la entrega en el lugar y destacó la importancia de apoyar a la comunidad en estos momentos difíciles.

Por su parte, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (DAGRAN) anunció que sus equipos de emergencia seguirán trabajando en la zona afectada mientras quede al menos una persona por rescatar. La entidad también reportó que durante los últimos seis días se ha mantenido activa la entrega de ayudas humanitarias y el acompañamiento psicosocial a los afectados.

Carlos Andrés Ríos, director del DAGRAN, agradeció la ayuda de la Gobernación de Antioquia y de los organismos de respuesta del municipio de Bello, así como de Medellín, que han trabajado de manera conjunta desde el primer momento de la emergencia.

Desde el pasado lunes, cuando ocurrió el deslizamiento, más de 450 personas, entre equipos técnicos, sociales y organismos de socorro, han estado presentes en el terreno, adelantando labores de búsqueda, rescate y remoción de escombros. A pesar de las condiciones difíciles del lugar, no se ha detenido el esfuerzo por encontrar a quienes aún están reportados como desaparecidos.

La tragedia tuvo lugar en una de las zonas más vulnerables del Valle de Aburrá. Granizal es un asentamiento informal ubicado en la parte alta de la montaña, donde habitan comunidades desplazadas por la violencia desde hace décadas. Sin servicios públicos adecuados, con viviendas precarias y presencia de actores armados ilegales, esta comunidad ha enfrentado durante años el abandono del Estado.

Ahora, entre el luto y la incertidumbre, la esperanza se mantiene viva gracias a la solidaridad de cientos de personas e instituciones que no han dejado solos a los habitantes de Granizal.