Por: Yuly Solis • Colombia.com

Villavicencio bajo el agua: desbordamientos, caos vial y cientos de familias damnificadas

Los ríos se salieron de control y colapsaron las calles de Villavicencio: la Vía al Llano está cerrada en varios puntos.

Actualización
Villavicencio en alerta máxima: desborde de ríos y derrumbes colapsan la ciudad. Foto: Twitter @JAlirioBarreraR
Villavicencio en alerta máxima: desborde de ríos y derrumbes colapsan la ciudad. Foto: Twitter @JAlirioBarreraR

Los ríos se salieron de control y colapsaron las calles de Villavicencio: la Vía al Llano está cerrada en varios puntos.

La ola invernal que azota a Colombia sigue causando emergencias en diversas zonas del país. Una fuerte ola de lluvias que comenzó la noche de este lunes, 30 de junio, y se prolongó durante más de 12 horas, ha desatado una emergencia en Villavicencio, en donde, según el reporte inicial de las autoridades, al menos 18 puntos de inundación se registraron en zonas urbanas y rurales debido al desbordamiento de varios cuerpos de agua.

El río Guayuriba se salió de su cauce en la vereda Río Negrito, dejando varias viviendas afectadas y familias aisladas. Además, el río Ocoa, el caño Parrado y otros como Negrito y Maizaro también se desbordaron, inundando barrios como La Rosita, El Samán, Chorillano, Juan Pablo II, Villa Juliana, Doña Luz y Pacandé.

Las autoridades reportan que, cientos de casas resultaron afectadas con daños en muebles, electrodomésticos y enseres. A pesar de la magnitud, no se han registrado víctimas fatales, aunque sí se reportó un accidente debido a la apertura de un cráter en el centro de la ciudad.

En redes sociales se han compartido una serie de imágenes y videos que dejan en evidencia la magnitud de la emergencia. En las imágenes, los habitantes de Villavicencio muestran como sus casas se encuentran bajo el agua, mientras se encuentran atrapados.

Ante la emergencia, el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, anunció la conformación de una sala de crisis junto al Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Secretaría de Gestión del Riesgo y la Concesión Coviandina. Además, reforzó que se está identificando el número exacto de familias damnificadas.

Vía al Llano cerrada y caos vehicular

La carretera que conecta Bogotá con Villavicencio (la Vía al Llano) presenta cierres en varios puntos: km 64+640, 68+800, 74+400 y túneles próximos al peaje Pipiral, debido a deslizamientos, lodo y caída de árboles.

Mientras tanto, la Policía de Tránsito y Transporte habilitó el paso vehicular por el K82+600 con el fin de evacuar los vehículos represados en el sector tras los cierres ordenados. 

Por su parte, la Concesión Coviandina activó cierres preventivos y habilitó pasos parciales para evacuar vehículos retenidos desde km 62 hasta Pipiral. Adicionalmente, la vía secundaria hacia Restrepo se cerró tras un deslizamiento en el sector La Bendita, dejando aislado un tramo importante de la ruta.

Artículos Relacionados