Presidente Santos se compromete con zonas afectadas por la temporada de lluvias

El Mandatario dijo que el país tendrá que hacer un gran esfuerzo no solo para quedar mejor que antes sino para adaptarse a la nueva realidad.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El Mandatario dijo que el país tendrá que hacer un gran esfuerzo no solo para quedar mejor que antes sino para adaptarse a la nueva realidad.

El Presidente Juan Manuel Santos reiteró el compromiso del Gobierno “para ir recuperando todas las zonas que han sido afectadas” por la temporada de lluvias, así como para que las obras que se realicen garanticen que el país pueda quedar mejor de lo que estaba antes de la tragedia.

En la rueda de prensa que ofreció con el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el Jefe de Estado afirmó que no sólo se debe recuperar lo que quedó destruido por efecto de las fuertes lluvias, sino que también se deben ejecutar grandes inversiones para que el país pueda enfrentar las nuevas realidades climáticas.

“Vuelvo a reiterar el compromiso que tenemos con Colombia Humanitaria y el Gobierno como un todo, para ir recuperando todas las zonas que han sido afectadas y hacer las inversiones que corresponden para quedar mejor de lo que estábamos antes de la tragedia”, expresó el Mandatario.

Así mismo, agradeció el ofrecimiento de las Naciones Unidas para estar en forma permanente asesorando y ayudando a Colombia en el proceso de recuperación.

“La ONU nos ha venido ayudando en el diseño del Fondo de Adaptación. La colaboración internacional es más que bienvenida y la agradecemos de todo corazón”, recalcó el Jefe de Estado.

El Mandatario dijo que, por ejemplo, la Costa Caribe será muy beneficiada, toda vez que allí se han puesto en marcha proyectos para facilitar el comercio con Norteamérica, una vez sea aprobado el Tratado de Libre Comercio, y que además recibirá recursos para reconstrucción tras la Reforma a las Regalías.

“Proyectos como ese, el proyecto del Canal del Dique, carreteras que van a darle salida a toda la Costa Caribe ahora que viene el tratado de libre comercio con Estados Unidos, ahí hay unas oportunidades enormes y al mismo tiempo proyectos para adaptarnos repito, a esta nueva realidad del cambio climático”, dijo el Presidente.

También mencionó obras como la recuperación del cauce de los ríos y la construcción de una infraestructura más efectiva para futuros inviernos, entre otras.

“La Costa Caribe va a recibir unos recursos muy cuantiosos, que sumados a los recursos de Colombia Humanitaria van a permitir hacer inversiones que nunca nadie se había imaginado que fuesen posibles”, agregó el Jefe de Estado.

Artículos Relacionados