Caso de Jaime Garzón pasa a manos de la Comisión Interamericana
En homenaje a Jaime Garzón, asesinado hace doce años, el Colectivo de Abogado, anunció que el
caso está en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde hace
quince días.

Colombia.com - Actualidad
En homenaje a Jaime Garzón, asesinado hace doce años, el Colectivo de Abogado, anunció que el
caso está en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde hace
quince días.
Una conversación del exgeneral Rito Alejo del Río es una nueva prueba en el caso.
"Hemos presentado una demanda conjuntamente con la Comisión Colombiana de Juristas por el crimen de Jaime y esa demanda implica que el Estado ha violado varios artículos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos", dijo Rafael Barrios, presidente del Colectivo de Abogados.
De acuerdo con el jurista la demanda pasará por varias etapas antes de que se tome una decisión sobre el caso.
Además, el reconocido jusrista dijo que tienen conocimiento de un documento desclasificado en el cual es la trascripción de una conversación del exgeneral, excomandante de la Brigada 17 del Ejercito Nacional, Rito Alejo del Río al parecer con otro militar y en la que dejarían ver su molestia por la participación de Garzón Forero en la gestión humanitaria.
"Esa información llegó a la Embajada de Estados Unidos de la época y de allí al gobierno de ese país, y hoy se conoce. Hay que preguntarle a la Embajada cómo obtuvieron ellos esa conversación", precisó Barrios y puntualizó que al parecer esa conversación data de dos años antes del asesinato del periodista.
"Hemos presentado una demanda conjuntamente con la Comisión Colombiana de Juristas por el crimen de Jaime y esa demanda implica que el Estado ha violado varios artículos de la Convención Americana sobre Derechos Humanos", dijo Rafael Barrios, presidente del Colectivo de Abogados.
De acuerdo con el jurista la demanda pasará por varias etapas antes de que se tome una decisión sobre el caso.
Además, el reconocido jusrista dijo que tienen conocimiento de un documento desclasificado en el cual es la trascripción de una conversación del exgeneral, excomandante de la Brigada 17 del Ejercito Nacional, Rito Alejo del Río al parecer con otro militar y en la que dejarían ver su molestia por la participación de Garzón Forero en la gestión humanitaria.
"Esa información llegó a la Embajada de Estados Unidos de la época y de allí al gobierno de ese país, y hoy se conoce. Hay que preguntarle a la Embajada cómo obtuvieron ellos esa conversación", precisó Barrios y puntualizó que al parecer esa conversación data de dos años antes del asesinato del periodista.
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 10 / 2011
Gobierno pide perdón por muerte de Manuel Cepeda
Actualidad • AGO 9 / 2011
Corte Suprema decidirá suerte de Alberto Santofimio
Actualidad • AGO 5 / 2011