Álvaro Uribe rompe el silencio antes del fallo: “las crisis personales necesitan a los compatriotas”
Álvaro Uribe podría enfrentar una condena de hasta 9 años por fraude procesal y soborno de testigos. Esto dijo antes de conocer su condena.

Álvaro Uribe podría enfrentar una condena de hasta 9 años por fraude procesal y soborno de testigos. Esto dijo antes de conocer su condena.
A pocas horas de conocerse la condena que le impondrá el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Álvaro Uribe Vélez se pronunció este viernes 1 de agosto a través de su cuenta oficial en X, con un mensaje que mezcla reflexión personal, estrategia jurídica y fe religiosa.
El expresidente enfrenta una sentencia por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, tras 13 años de investigaciones y un juicio ampliamente mediático.
“Suelo decir en mis exposiciones sobre liderazgo y manejo de crisis, que las crisis más difíciles son las de afectación personal. Estas crisis personales necesitan la familia, los seres queridos, los amigos, los compatriotas convencidos que han apoyado, los lejanos, pero con curiosidad objetiva”, escribió Álvaro Uribe, dejando entrever el impacto emocional del proceso judicial en su entorno más cercano.
La jueza Sandra Liliana Heredia será la encargada de dar a conocer la condena contra Uribe, luego de que fuera hallado culpable en el juicio que ha generado intensos debates políticos y jurídicos. Según la Fiscalía, la solicitud es clara: una pena de prisión y una multa millonaria.
Aunque la condena aún no es firme, Álvaro Uribe dejó claro que su equipo jurídico ya prepara la apelación. “Y hay que pensar mucho más en la solución que en el problema. Por eso estoy en la preparación de la argumentación para sustentar la apelación de mi defensa material”, añadió, confirmando que continuará luchando por revertir la decisión judicial.
Finalmente, al cierre de su mensaje, el líder del Centro Democrático expresó su confianza espiritual ante el panorama adverso: “Y fundamentalmente la oración”.
Suelo decir en mis exposiciones sobre liderazgo y manejo de crisis, que las crisis más difíciles son las de afectación personal. Estas crisis personales necesitan la familia, los seres queridos, los amigos, los compatriotas convencidos que han apoyado, los lejanos pero con…
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 1, 2025
¿Álvaro Uribe podría ir a la cárcel?
Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, explicó que la apelación debe ser radicada el próximo lunes 11 de agosto ante el Tribunal Superior de Bogotá. “No hay forma en que lo metan físicamente a una cárcel. Ninguno de los delitos supera el mínimo de ocho años de prisión. Por ende, el peor de los escenarios es una prisión domiciliaria”, dijo el abogado en entrevista con Caracol Radio.
En medio de esta coyuntura, varios sectores han manifestado su apoyo al exmandatario, mientras otros celebran la decisión judicial. Incluso el exvicepresidente Francisco Santos convocó a un plantón en respaldo a Uribe, como muestra del respaldo que aún conserva en algunas bases sociales y políticas.
El juicio contra Uribe seguirá su curso en instancias superiores, pero su impacto político ya se siente. Mientras tanto, la expectativa nacional crece en torno a lo que pueda ocurrir en las próximas horas con la condena a Álvaro Uribe, en uno de los episodios más complejos en la historia reciente de la justicia colombiana.