Respaldo absoluto: Corte Suprema pide respeto ante las críticas en contra de la jueza en el caso de Uribe

La Corte Suprema mostró su apoyo a la jueza Heredia en medio del caso Uribe.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Corte Suprema respaldó la decisión contra Álvaro Uribe. Foto: EFE Mauricio Dueñas Castañeda
Corte Suprema respaldó la decisión contra Álvaro Uribe. Foto: EFE Mauricio Dueñas Castañeda

La Corte Suprema mostró su apoyo a la jueza Heredia en medio del caso Uribe.

El caso del expresidente Álvaro Uribe sigue dando de qué hablar, teniendo presente que por primera vez en la historia un mandatario es condenado en primera instancia por dos delitos, aspecto que mancha de la peor manera su legado y su nombre. Ante esta situación, desde varias corrientes políticas han estado atacando de la peor manera a la jueza Sandra Heredia, la cual fue la encargada de tomar esta determinación en el comienzo de esta semana.

Como consecuencia de esto, la jueza Sandra Heredia comenzó a ser atacada de la peor manera, por lo que la Corte Suprema salió a defenderla públicamente, resaltando que esta cuenta con la libertad de tomar las decisiones que considere adecuadas. Es por esto que, este ente la respaldó de la mejor manera, situación que fue tomada de la mejor manera por parte de todo su entorno y colegas en medio de quizás una de las decisiones más importantes en la historia del país.

En medio de un comunicado oficial, la Corte Suprema dio un espaldarazo significativo a la jueza Sandra Heredia, dejando en claro la importancia del respeto por la independencia y autonomía judicial de los jueces de la República. De la misma manera, comentaron que los políticos que no se encuentren a gusto con esta clase de decisiones, pueden comenzar procesos legales, siendo este el camino adecuado para mostrar su inconformidad y no atacar a estas personas de la peor manera.

Menos críticas y más acciones

En las últimas horas, este ente mostró su apoyo a esta jueza y en especial a toda esta rama del poder al comentar “la Corte Suprema de Justicia hace un firme llamado a los diferentes líderes políticos y de opinión, y a la sociedad en general a ponderar sus expresiones, y a las partes a las que conciernen directamente los procesos, a manifestar sus desacuerdos en el marco del debido proceso garantizando el respeto por la autonomía y la independencia judicial”.

Por el momento, queda esperar que sucede con este caso en contra del expresidente Álvaro Uribe, reseñando que su defensa ya comenzó a presentar los recursos legales para poder revertir esta decisión en su contra. Es por esto que, estos próximos días serán fundamentales para definir el futuro del exmandatario, el cual pase lo que pase no podrá romper o borrar esta condena en primera instancia por estos dos delitos de soborno y manipulación de testigos.