Carlos Ramón González, director del DNI, renunció a su cargo tras verse involucrado en el escándalo de la UNGRD
Petro aceptó renuncia del director de Inteligencia Nacional, implicado en caso de UNGRD.

Petro aceptó renuncia del director de Inteligencia Nacional, implicado en caso de UNGRD.
En el marco del escándalo de corrupción alrededor de la compra de 40 carrotanques para La Guajira, por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en el que Sneyder Pinilla y Olmedo López han aportado a las autoridades una serie de pruebas que involucran a varios funcionarios del Gobierno Petro en este caso, este viernes se dio a conocer la renuncia de uno de los involucrados.
El jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Carlos Ramón González, presentó al presidente Gustavo Petro su carta de renuncia, dejando así su cargo luego de que ser nombrado en el escándalo de corrupción en la UNGRD.
“Me permito presentarle mi renuncia irrevocable al cargo de director nacional de Inteligencia. Agradezco la oportunidad de acompañarlo durante este espacio de tiempo, en este sueño que hemos compartido por muchos años”, dice el documento.
La renuncia de González, una de las personas más cercanas al presidente, con quien militó en la guerrilla del M-19 en su juventud, fue confirmada por el mismo mandatario desde su cuenta de X, quien actualmente se encuentra en París, presenciando la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024.
"Acepto la renuncia de Carlos Ramón, director de la Dirección de Inteligencia Nacional. Su cargo como responsable de inteligencia civil es incompatible con cualquier investigación judicial y con el mismo aparato de justicia del país", manifestó Petro.
Señor Presidente @petrogustavo, me permito presentarle mi renuncia al cargo de Director Nacional de Inteligencia. pic.twitter.com/Uub7IVlbQs
— Carlos Ramón González (@CarlosRamonGon) July 26, 2024
Sobre las acusaciones en su contra, el ahora exfuncionario, se defendió asegurando que es inocente y que “jamás atentaría contra el proyecto del Gobierno del cambio”. “Mi inocencia es irrefutable. Acepté la invitación para acompañarlo, porque estoy convencido de que a través del gobierno del cambio, que usted con sabiduría lidera, seguiremos avanzando hacia la democracia y la paz de Colombia”, anotó Carlos Ramón González.
Cabe mencionar que, tras la audiencia de imputación de cargos contra Pinilla y López, el presidente aseguró que no va a defender a ninguno de los funcionarios mencionados en este macro caso de corrupción, el cual aseguró que es menos grave que el de Odebrecht.