Petro le concede el asilo político a Ricardo Martinelli: un expresidente condenado que evade la justicia panameña
Petro defiende asilo a expresidente Ricardo Martinelli a pesar de los cargos por corrupción que enfrenta en Panamá.

Petro defiende asilo a expresidente Ricardo Martinelli a pesar de los cargos por corrupción que enfrenta en Panamá.
El pasado sábado, 10 de mayo, desde la Cancillería de Colombia se anunció la concesión del asilo político al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli (2009-2014), condenado por corrupción en su país, aludiendo a la "observancia del principio pro persona y de la tradición humanista de protección a personas perseguidas por razones políticas".
Martinelli llegó a última hora del sábado a Bogotá, tras abandonar de manera sorpresiva la embajada de Nicaragua en Panamá, donde se encontraba refugiado desde febrero de 2024 tras ser condenado por corrupción.
En medio de la controversia que ha ocasionado su llegada a Colombia, el expresidente panameño expresó su agradecimiento al mandatario colombiano, Gustavo Petro, por haberle concedido el asilo político que le permitió evadir a la justicia de su país.
"Feliz y contento porque estoy ya en Bogotá donde recibí asilo político al ser un perseguido político. Mil gracias al Gobierno colombiano y al presidente Gustavo Petro por haberme concedido dicho asilo político", manifestó Martinelli en un mensaje en su cuenta de X.
Así mismo, Martinelli dio las gracias "al hermano pueblo nicaragüense” refiriéndose especialmente al presidente Daniel Ortega y la copresidente Rosario Murillo, por haberlo acogido en la embajada de ese país en Panamá. "Estuve 16 meses asilado en su embajada donde gracias a ellos, pude salvar mi vida. Les estaré eternamente agradecido", dijo en X.
Agradeciendo a Colombia, Nicaragua y Panamá, el expresidente @ricardomartinelli99 disfruta de su primera noche en libertad en Bogotá, junto a amistades y su inseparable Bruno. pic.twitter.com/xuLw5IXpiJ
— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) May 11, 2025
¿De qué se le acusa a Martinelli en Panamá?
Martinelli perdió su última instancia legal luego de que en julio de 2023 fuera condenado a 10 años y 6 meses de cárcel, además de una multa por más de 19,2 millones de dólares, tras ser acusado de corrupción en el escándalo conocido como “New Business”.
En investigaciones sobre casos de coimas durante su mandato, la Fiscalía indicó que Martinelli aprehendió entre 2015 y 2018 dineros y bienes por valor en 397,7 millones de dólares, relacionados con los distintos casos de corrupción. Además, se vio involucrado en el escándalo de la constructora brasileña Odebrecht.
Petro defiende asilo a expresidente Ricardo Martinelli
En medio de las fuertes críticas que ha generado a nivel nacional e internacional la intromisión de Colombia en el caso de Martinelli, el presidente Petro se pronunció al respeto desde China, asegurando que Colombia es un “sitio de refugio” y, por tanto, no se le negaría este derecho a nadie que lo solicite.
“El asilo es un derecho universal. No importa que sean de derecha, no importa que sean de izquierda o que sean son poetas o que sean políticos o que sean perseguidos. Le dimos asilo político, incluso doble nacionalidad, a perseguidos de Ortega en Nicaragua”, dijo Petro.