Daniel Quintero y María Fernanda Cabal acuerdan no ´agarrarse de las mechas´ en campaña presidencial
Daniel Quintero y María Fernanda Cabal prometen evitar ataques y acusaciones sin fundamento jurídico en campaña electoral.
Daniel Quintero y María Fernanda Cabal prometen evitar ataques y acusaciones sin fundamento jurídico en campaña electoral.
Daniel Quintero mantiene viva sus aspiraciones para ser candidato a la Presidencia de la República del 2026 al anunciar que apelará la decisión de la Registraduría Nacional de dejarlo por fuera de la contienda asegurando que nunca renunció a la consulta del Pacto Histórico.
Papel en mano
Con documento en mano en papel membreteado de la agrupación política que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia de la República en 2022, el exalcalde de la ciudad de Medellín asegura que apelará la decisión y no renuncia a sus aspiraciones de convertirse en la primera autoridad de Colombia
Con el ánimo de reducir la violencia política en Colombia, la Senadora Cabal y yo hemos logrado un acuerdo para eliminar contenidos de parte y parte que no cuentan con fundamentos jurídicos y que de una u otra manera agraviaron al otro. El 2 de octubre de 2023, realicé un video… pic.twitter.com/po1JDL3YZu
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) November 7, 2025
Daniel Quintero, con el ánimo de reducir los ataques y la violencia política en el país, decidió en junto con la senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, no agredirse ni comunicar o publicar contenidos que no tengan fundamentos jurídicos ni que generen agravios mutuos.
Quintero se disculpa con Cabal
Quintero manifestó a través de la red X que en el 2023 realizó un video en el que se vio afectada María Fernanda Cabal por los términos ´bandida´ y ´basura´ que hacían alusión a su nombre, pero el exalcalde de la capital de Antioquia se disculpó, asegurando que ese episodio se produjo por un error del Community manager que inmediatamente fue corregido.
Daniel Quintero aprovechó para pedir disculpas a la legisladora vallecaucana por ese lamentable episodio y se comprometió a eliminar o rectificar contenidos que puedan significar ataques y violencia política entre uno y otro.
Daniel Quintero y María Fernanda Cabal también quieren promover debates públicos en donde se expongan argumentos y no se fundamenten en ataques personales, todo con el fin de colaborar con el apaciguamiento de los ánimos en una contienda electoral polarizada y en donde sin tener el acelerador a fondo se ha caracterizado por su pugnacidad.
Violento antecedente
La pasada campaña presidencial que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia de la República en el 2002 es considerada como la más beligerante de la historia, las redes sociales fundamentaron la base comunicativa de cada candidato y sirvió de tribuna para todo tipo de ataques verbales, insultos y acusaciones, muchas de ellas infundadas, de esta manera exacerbando los ánimos de la población y contribuyendo negativamente a la polarización del país.
En el ambiente político muchos destacan esta iniciativa y aspiran a que sea adoptada por los diferentes candidatos, sin importar su corriente política e ideológica, y permita bajar las revoluciones a los ataques y colaborar así con un panorama pacífico que permita el debate y los argumentos.