Daniel Quintero ya tiene documento oficial de renuncia al Pacto Histórico y se lanza al agua por la Presidencia de la República

Daniel Quintero, con documento oficial del Pacto Histórico, apelará decisión de Registraduría de apartarlo de su aspiración presidencial.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Daniel Quintero no resigna sus aspiraciones a la Presidencia de la República. Foto: Twitter @QuinteroCalle
Daniel Quintero no resigna sus aspiraciones a la Presidencia de la República. Foto: Twitter @QuinteroCalle

Daniel Quintero, con documento oficial del Pacto Histórico, apelará decisión de Registraduría de apartarlo de su aspiración presidencial.
 

En la carrera hacia las elecciones presidenciales del 2026, Daniel Quintero es uno de los aspirantes que mayor ruido mediático ha hecho. El exalcalde de Medellín, quien se consideraba parte de la consulta del Pacto Histórico, finalmente decidió desertar de la colectividad progresista para lanzarse como candidato independiente a través de la recolección de firmas. 

Le dijo que no

La Registraduría Nacional le negó el jueves a Daniel Quintero la posibilidad de inscribirse como candidato presidencial argumentando que este no había renunciado a la consulta del Pacto Histórico de manera oficial.

La Registraduría argumentó que Daniel Quintero manifestó renunciar al Pacto Histórico, pero a través de trinos o declaraciones ante los medios y que no había hecho uso de un medio vinculante, por tal razón, su figura apareció en el tarjetón e incluso logró ser votado por buen número de ciudadanos.

Iván se llevó la consulta

El resultado final de la consulta del Pacto Histórico dejó a Iván Cepeda Castro con la mayoría de los votos y será el candidato de la agrupación política que llevó a la Presidencia de la República en 2022 a Gustavo Petro.

Daniel Quintero no recibió con agrado la decisión de la Registraduría Nacional, sin embargo, horas después apareció sonriente asegurando que su aspiración presidencial seguía más viva que nunca debido a que el Pacto Histórico emitió un documento oficial en donde reconoce que el exalcalde de la ciudad de Medellín sí renunció de manera oficial a la consulta del grupo político progresista.

La Registraduría Nacional argumentó que, al no renunciar oficialmente al Pacto Histórico, Daniel Quintero había participado de su consulta popular, y al no haber sido elegido, debería atenerse a los mandatos de las leyes electorales en Colombia que determinan que los precandidatos que no logren superar las consultas de diferentes colectividades políticas no podrán ser candidatos a la Presidencia de manera independiente a través de la recolección de firmas.

Apelará

Con el documento oficial en sus manos, Daniel Quintero anunció que apelará la decisión de la Registraduría Nacional de dejarlo afuera de la posibilidad de ser candidato presidencial para las elecciones de 2026.

Daniel Quintero, reconocido por su formación tecnológica, asegura que su campaña busca ´resetear´ la política tradicional colombiana y al conocer la decisión de la Registraduría de no aceptar su inscripción como candidato presidencial, indicó que diferentes sectores políticos no quieren que la política de este país se resetee para acabar con la corrupción.

Este vericueto se resolverá en los próximos días y se conocerá si el exalcalde de Medellín, uno de los más polémicos políticos de Colombia, podrá ser el inquilino presidencial de la Casa de Nariño en el 2026.