Iván Cepeda en riesgo: CNE estudia decisión que afectaría al Polo Democrático y al Pacto Histórico
El Polo Democrático, partido del que es presidente Iván Cepeda, podría perder la opción de fusionarse con el Pacto Histórico. Esto es lo que se sabe.

El Polo Democrático, partido del que es presidente Iván Cepeda, podría perder la opción de fusionarse con el Pacto Histórico. Esto es lo que se sabe.
El futuro del Pacto Histórico como partido único está en vilo. Una ponencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) podría dejar sin efecto la decisión del Polo Democrático de integrarse a esa colectividad, lo que generaría un remezón en la política de cara a las elecciones de 2026.
El punto de quiebre se remonta al 14 de abril de 2025, cuando el Polo Democrático Alternativo realizó un congreso extraordinario en el que decidió adherirse formalmente al Pacto Histórico. Sin embargo, el evento fue cuestionado por varios de sus delegados, quienes denunciaron inconsistencias en el proceso.
Entre los señalados de direccionar la decisión estuvieron los congresistas Alirio Uribe, Edward Sarmiento, Robert Daza, el senador Iván Cepeda y el presidente del Polo, Alberto Benavides.
EN SU CONGRESO EXTRAORDINARIO, EL POLO DEMOCRÁTICO TOMA LA DECISIÓN DE FUSIONARSE EN EL NUEVO MOVIMIENTO POLÍTICO PACTO HISTÓRICO pic.twitter.com/LgoynFUwpQ
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) April 14, 2025
La revista Semana conoció que la ponencia en discusión dentro del CNE daría la razón a quienes impugnaron ese congreso, al considerar inválida la asamblea en la que se votó la fusión. De confirmarse, la decisión significaría que el Polo Democrático no podría unirse de manera efectiva al Pacto Histórico, golpeando el proyecto político que busca consolidarse como partido único.
El panorama es complejo: para que el Pacto Histórico exista como una sola colectividad, cada uno de sus partidos integrantes (entre ellos la Colombia Humana, la UP y el mismo Polo Democrático) debe manifestar esa voluntad ante el CNE. El problema es que si se anula la asamblea del Polo, el proceso de unificación quedaría incompleto, comprometiendo la escogencia de candidatos y las listas que ya se están organizando para Senado y Cámara.
¿Que pasaría con la candidatura presidencial de Iván Cepeda?
La decisión no solo afectaría la estructura interna del movimiento, sino también las aspiraciones presidenciales de Iván Cepeda, quien ya anunció su precandidatura por el Pacto Histórico. El senador, uno de los principales líderes del Polo Democrático, planea competir en la consulta interna, pero si se rompe la fusión, su camino podría llenarse de incertidumbre.
Comienza la Gran Afiliatón del @PactoCol
— Polo Democrático Alternativo (@PoloDemocratico) August 14, 2025
Vamos a consolidar la mayor fuerza política del país para profundizar el cambio en Colombia.
Afíliate al Movimiento Político PACTO HISTÓRICO en: https://t.co/aHoq9wBFQ5 pic.twitter.com/oSclyfV1oz
El choque de ponencias dentro del CNE añade más tensión. Mientras una de ellas desconoce la validez del congreso del Polo, la magistrada Alba Lucía Velásquez, cercana al Pacto Histórico, ya tiene lista otra con la posición contraria: negar las solicitudes de impugnación y permitir que continúe la integración del Polo Democrático.
La Sala Plena del CNE decidirá en diciembre cuál de las dos visiones prevalece. Hasta entonces, el futuro del Pacto Histórico y del Polo Democrático queda en suspenso. Lo cierto es que de esa decisión dependerá si la coalición logra consolidarse como partido único o si, por el contrario, enfrenta un duro revés que pondría en riesgo meses de trabajo político y electoral.