Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Álvaro Uribe defiende a capa y espada al Operación Orión: "La Comuna 13 estaba controlada por terroristas"

Álvaro Uribe habló sobre La Escombrera: defendió la Operación Orión de su gobierno.

Actualización
Álvaro Uribe defiende la Operación Orión y cuestiona a la JEP. Foto: Twitter @AlvaroUribeVel
Álvaro Uribe defiende la Operación Orión y cuestiona a la JEP. Foto: Twitter @AlvaroUribeVel

Álvaro Uribe habló sobre La Escombrera: defendió la Operación Orión de su gobierno.

Tal y como lo había anunciado, este viernes el expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre la controvertida Operación Orión, la cual fue llevada a cabo en 2002 en la Comuna 13 de Medellín y, según múltiples testimonios, estuvo marcada por desapariciones forzadas, torturas y ejecuciones extrajudiciales. 

Las declaraciones de Uribe se dan en el marco de los recientes hallazgos realizados por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en La Escombrera, donde fueron encontrados los primeros restos humanos que podrían corresponder a personas desaparecidas durante el conflicto armado en la Comuna 13 de Medellín. 

Ante las acusaciones en su contra, sobre el uso de la Fuerza Armada para desaparecer a centenares de jóvenes, en su intervención, Uribe Vélez defendió a capa y espada la Operación Orión, señalando que la Escombrera ha sido usado como fosa común desde la década de 1970.

El exmandatario se dedicó a enfatizar que, cuando inició su gobierno en agosto de 2002, la Comuna 13 de Medellín estaba controlada por las guerrillas del ELN, las FARC y los paramilitares. Por esa razón, dijo, decidió que el Ejército y la Policía llevaran a cabo la Operación Orión, la que, según él, permitió que se recuperara la zona, disminuyera la delincuencia y pudieran regresar las personas desplazadas.

“Cuando empezó mi gobierno, la Comuna 13 estaba controlada, asesinada y secuestrada por terroristas. En los cinco años previos a Orión hubo más de 15.000 homicidios en Medellín. Después de la operación, los homicidios se redujeron drásticamente a menos de un tercio”, señaló.

El exmandatario asegura que la operación se realizó en el marco de la ley y que muchos de los cuerpos encontrados enterrados en el sector La Escombrera son de personas asesinadas por el ELN, las Farc y bandas delincuenciales que tenían el control criminal de esa comuna antes de su gobierno. 

Sobre el actual Gobierno y la labor de la Jurisdicción Especial para la Paz, Álvaro Uribe señaló que en la JEP hay un sesgo contra los militares y su gobierno. “Como todo lo de los gobiernos petro-santistas, en la JEP prima la indulgencia con los terroristas y el sesgo contra los militares y el gobierno que presidí”, dijo el exmandatario.