Por: Yuly Solis • Colombia.com

Hallan restos humanos en La Escombrera, un acto de justicia para las víctimas de Medellín

La JEP y la Unidad de Búsqueda hallan las primeras estructuras óseas en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín.

Actualización
Encuentran los primeros restos humanos en La Escombrera, Medellín. Foto: Twitter @JEP_Colombia
Encuentran los primeros restos humanos en La Escombrera, Medellín. Foto: Twitter @JEP_Colombia

La JEP y la Unidad de Búsqueda hallan las primeras estructuras óseas en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín.

En el marco de las medidas cautelares de protección de lugares de inhumación, que adelanta la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad de la JEP, en coordinación con la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), se dio a conocer que fueron hallados los primeros restos humanos que podrían corresponder a personas desaparecidas durante el conflicto armado en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín. 

El revelador hallazgo se dio durante la intervención que se desarrolla por parte de los equipos forenses de la UBPD y el Grupo de Apoyo Técnico Forense (Gatef) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP en la zona.

"Es un hecho histórico”, expuso el magistrado Gustavo Salazar a las víctimas durante el inicio de la intervención forense en la zona. “Durante décadas, madres, padres, esposas e hijos han insistido en la necesidad de intervenir en un lugar tan complejo (...) Este hecho se convierte en un logro sin precedentes, una respuesta institucional a sus demandas y una protección tangible de los derechos de las víctimas en Colombia”, añadió.

Los hallazgos, reportados este miércoles, 18 de diciembre, ocurrieron mientras el equipo técnico removía la tierra con maquinaria para garantizar la estabilidad del terreno en el área donde se desarrolla la intervención en La Escombrera. 

De inmediato, las labores con maquinaria fueron suspendidas y los forenses analizaron lo encontrado. La verificación permitió constatar que se trataba de estructuras óseas humanas y prendas de vestir asociadas a la búsqueda que corresponderían al menos a dos personas. 

El descubrimiento de estructuras óseas en La Escombrera coincide con las denuncias presentadas por las organizaciones de víctimas de la Comuna 13 y de defensa de derechos humanos de Medellín, que durante dos décadas han insistido en que este lugar fue escenario de desapariciones forzadas en la década de 2000, periodo de agudización del conflicto armado en Medellín. 

En este punto de la ciudad hay un universo de 502 personas dadas por desaparecidas, según los registros de la Unidad de Búsqueda. En total, en la capital antioqueña la cifra asciende a 5.912 personas desaparecidas. 

“Hoy quiero ser breve. Debo ser breve. No quiero llenar de palabras, de ruido el martirio solemne y el dolor de décadas, ya de décadas, que aquí se recoge. Quisiera no decir mucho para no perturbar el silencio de las madres ausentes que arañaron esta montaña de escombros con la fuerza del amor, la memoria y la desgarrada esperanza. Quisiera no musitar palabra porque las vocales tienen un sonido profano en este paraje sinónimo de impunidad”, dijo Salazar.

Artículos Relacionados