Francia Márquez se fue contra Petro: "mi vicepresidencia es un calvario por el racismo y patriarcado"
Francia Márquez aseguró que Gustavo Petro, y sus decisiones fallidas, no la han dejado gobernar. Tildó el gobierno de "racista y patriarcal".

Francia Márquez aseguró que Gustavo Petro, y sus decisiones fallidas, no la han dejado gobernar. Tildó el gobierno de "racista y patriarcal".
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ha denunciado públicamente las dificultades que ha enfrentado dentro del gobierno del presidente Gustavo Petro, al que calificó de practicar “el racismo y el patriarcado”. Durante un acto conmemorativo por los 174 años de la abolición legal de la esclavitud en el país, Márquez habló sin tapujos sobre los obstáculos que han limitado su labor y su liderazgo político.
La funcionaria petrista, que llegó a la Vicepresidencia como símbolo de representación de las mujeres, las minorías y los movimientos sociales en Colombia, aseguró que, aunque le ha tocado luchar contra el racismo y el patriarcado en su vida como persona natural en Colombia, es inconcebible que también le haya tocado encarar esta problemática desde el Gobierno.
"No me ha dejado trabajar": Francia Márquez sobre Gustavo Petro
Entre las críticas más duras, Francia Márquez expresó su malestar por la decisión del presidente Petro de separarla del Ministerio de la Igualdad, cargo desde el que buscaba llevar inversión y respuestas concretas a las comunidades más vulnerables del país. “No me han dejado gobernar. Cuando pensaba llevar la inversión a los territorios, el presidente tomó una decisión y es separarme de ese ministerio y poner a otra persona”, denunció.
La vicepresidenta también reveló que muchas de las acciones que ha podido ejecutar han sido gracias a la cooperación internacional, señalando la falta de apoyo institucional dentro del Ejecutivo para materializar sus propuestas y cumplir con las expectativas de su electorado. “He tenido muchas trabas y obstáculos para materializar esos sueños y esperanzas para mi gente, para mi pueblo y para este país”, dijo Márquez.
El reclamo de vicepresidenta Francia Márquez en el consejo de ministros televisado.
— La Silla Vacía (@lasillavacia) February 5, 2025
"A mi me hubiera encantado, como acordamos en campaña, que yo hubiera tenido desde el principio una institución que me hubiera permitido responderle al país. Recibí un papel con una designación" pic.twitter.com/0e791YpsiB
"En Colombia no aceptan que hay racismo"
Además, lamentó que sus denuncias sobre racismo no hayan sido tomadas en serio por la opinión pública ni por sus colegas en el gobierno. “En Colombia, cuando hablamos de racismo nos dicen que somos resentidos, que nos victimizamos, pero jamás hay una postura de reconocer el racismo”, agregó.
No es la primera vez que Francia Márquez hace públicas sus diferencias con el presidente Gustavo Petro ni que manifiesta sentirse “dejada de lado”. En este evento, enfatizó que ha tenido que reunirse con alcaldías y líderes locales para cumplir con sus responsabilidades y evitar que la población perciba que su llegada al poder no ha tenido impacto real.
La vicepresidenta Márquez representa una figura clave para las minorías y el progresismo en Colombia, y sus declaraciones ponen en evidencia una crisis interna en el gobierno que podría afectar la gobernabilidad y la percepción pública de la actual administración.