No lograron el umbral: Consejo de Estado tumba personería del partido de Francia Márquez
El Consejo de Estado le dio una mala noticia a la vicepresidenta Francia Márquez.

El Consejo de Estado le dio una mala noticia a la vicepresidenta Francia Márquez.
Francia Márquez no pasa por su mejor momento dentro del Gobierno de Gustavo Petro, teniendo presente todos los inconvenientes que ha presentado la vicepresidenta en las últimas semanas, en las que ha sido muy criticada por parte de sus mismos seguidores. Como si fuera poco esto, en las últimas horas, el Consejo de Estado hizo oficial otra mala noticia para esta política en lo que va transcurrido de este año.
De acuerdo con las decisiones por parte del Consejo de Estado, se hizo oficial que el partido liderado por Francia Márquez ‘Soy Porque Somos’, no cuenta con el aval necesario, puesto que, se han presentado algunas anomalías en ciertos aspectos. Como consecuencia de esto, se confirmó que este partido político tendrá anulado la personería jurídica, situación que prácticamente convierte en algo ilegal a esta bancada.
No tiene aval
Además de esto, hay que mencionar que el Consejo de Estado también ratificó que este partido político, liderado por Francia Márquez, no cuenta con el umbral de votos requeridos, puesto que, no son aplicables sus lineamientos solicitados. Es por esto que, para este ente, el partido Soy Porque Somos no cuenta con los lineamientos adoptados en partidos que habían sido víctimas de la violencia y persecución como la UP, o el Nuevo Liberalismo.
En medio de este fallo por parte del Consejo de Estado, se ratificó que “en tales condiciones, esta Sala considera que la interpretación del Consejo Nacional Electoral para reconocer la personería jurídica en este caso convierte la excepción en regla general y, aunque en este esfuerzo apeló a principios de orden superior, acaba desconociendo la finalidad que persigue el requisito constitucional”.
Por ahora, queda esperar qué decisión toma la vicepresidenta Francia Márquez, puesto que, nadie esperaba que el Consejo de Estado determinará en contra de la líder de este partido político. Asimismo, hay que resaltar que, ante esta decisión, se corre riesgo para las votaciones del año 2026, puesto que, por ahora, esta bancada no cuenta con el aval necesario para hacer parte de dichas votaciones.