Política

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Francia Márquez vuelve de su silencio con dardos cargados contra Gustavo Petro

Francia Márquez reapareció con demoledoras palabras en contra del gobierno de Gustavo Petro y de su silencio de meses.

Actualización
Francia Márquez asegura que el estado progresista también es racista. Foto: EFE
Francia Márquez asegura que el estado progresista también es racista. Foto: EFE

Francia Márquez reapareció con demoledoras palabras en contra del gobierno de Gustavo Petro y de su silencio de meses.

Francia Márquez, vicepresidenta de la República, estuvo un tiempo sin hacer mucho ruido, pues no había dado declaraciones, ni conseguido ningún tipo de entrevistas, pero con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas afrodescendientes de este 25 de julio en la Ciudad de Cali acabó con su silencio y lanzó demoledoras frases.

´Fui instrumentalizada´

Francia Márquez habló de haber sido instrumentalizada y aseguró que tan solo cuando el presidente Gustavo Petro ganó la segunda vuelta se les permitió presencia a los afrodescendientes, pero no se le reconoció.

“Hoy no vengo a hablar solo de mí, vengo a hablar desde un cuerpo afrodescendiente, un cuerpo de mujer negra que ha sido celebrado, instrumentalizado, desgastado y desechado, porque sí esta historia empezó con una celebración el día que ganamos la segunda vuelta, fue un día que se nos permitió la presencia, pero no se nos reconoció”, afirmó en su alocución Francia Márquez

La vicepresidenta se refirió a lo que significa ser una mujer negra en el país, a la que se le condena y persigue cuándo asciende, pero que si se sale del margen asignado es arrogante, torpe y peligrosa.

Colombia: estado racista

Francia Márquez es clara y afirma que por más dinámicas que existan en el poder progresista que lleva las riendas de Colombia, todavía tiene marcas de un estado racista que discrimina y aísla a los afrodescendientes.

La vicepresidenta recordó también el momento en que una mujer lanzó palabras racistas contra ella como muestra del claro racismo que existe en Colombia, manifestando que este tipo de situaciones conforman un delito y que, por tal razón, a la mujer que profirió insultos contra ella se le condenó por actos de hostigamiento y discriminación.

Francia Márquez destaca que desde su llegada al gobierno le exigieron ser sumisa, entonces exigió respeto y por esa razón la llamaron arrogante, y que ahora que guarda silencio se le acusa de complicidad, por lo tanto, no es una cuestión personal, sino estructural, así lo afirmó la alta funcionaria ante más de 1.500 asistentes del Auditorio de la Unilibre que contó con la participación de lideresas de Colombia y del exterior.

Ya no figura

Francia Márquez pasó de ser protagonista a manejar un bajo perfil, de hecho, ya poco figura, Pues fue símbolo de la campaña de Gustavo Petro en el mundo, la cual alardeaba de inclusión, pero que siguió la corriente normal de la política tradicional colombiana excluyente y racista.

La que fuera la primera ministra de la igualdad, además de ser la primera mujer negra ostentando el más alto cargo como vicepresidenta de la república, habló sin tapujos de lo que significa ser afrodescendiente en Colombia.

Para muchos, Gustavo Petro solo ´usó´ a Francia Márquez para sus propósitos electores, pero una vez obtuvo sus beneficios la hizo a un lado, incluso, se afirma que la lideresa social de origen, solo fue una figura decorativa en la vicepresidencia.