Política

Por: Redacción Actualidad • Colombia.com

Gustavo Petro anuncia en multitudinario evento en el Cauca que en su gobierno no habrá expropiaciones

Gustavo Petro anuncia en multitudinario evento en el Cauca que en su gobierno no habrá expropiaciones, el líder de la oposición busca ganar el voto de las comunidades indígenas prometiendo un gobierno más incluyente.

Ante la comunidad indígena de Caldono, Cauca, Gustavo Petro prometió un gobierno de inclusión. Foto: Twitter @petrogustavo
Ante la comunidad indígena de Caldono, Cauca, Gustavo Petro prometió un gobierno de inclusión. Foto: Twitter @petrogustavo

Gustavo Petro anuncia en multitudinario evento en el Cauca que en su gobierno no habrá expropiaciones, el líder de la oposición busca ganar el voto de las comunidades indígenas prometiendo un gobierno más incluyente.

El aspirante presidencial Gustavo Petro sigue llenando plazas con cada aparición, en esta ocasión el precandidato del Pacto Histórico realizó un multitudinario evento en la población de Caldono en el departamento del Cauca, allí pidió a las comunidades indígenas de la región su voto para realizar un gobierno más incluyente.

El candidato de la izquierda, que pretende sumar a sus filas no solo a los movimientos alternativos, sino también al centro y a los liberales como fuerzas en contra de la derecha del uribismo, afirmó ante una gran concentración que en su administración no habrá expropiaciones, contrario a quienes creen que el aspirante es un socialista de discurso refrito.

El sendero que proponemos no habla de expropiaciones, sino de inclusiones. Que no habla de improductividad, sino de productividad como base de la riqueza. El trabajo como padre y la naturaleza como madre de la verdadera riqueza de la sociedad”, manifestó el líder de la oposición política colombiana en el evento.

El discurso de Petro ha sido bastante criticado porque consideran sus adversarios y contradictores que está lleno de propuestas populistas y que su base económica es la del socialismo, el cual supuestamente incluye expropiaciones, un asunto que no agrada a los inversionistas.

Gustavo Petro también ha afirmado que en su administración se irá ingresando en una transición a las energías limpias y que la extracción petrolera debe irse acabando de manera gradual, por tal razón muchos lo atacan asegurando que el nacido en Ciénaga de Oro, Córdoba, quiere acabar de un solo golpe la explotación petrolera, algo que él ha negado.

El candidato de la izquierda y precandidato del Pacto Histórico ha dicho varias veces que para cubrir las ganancias de la explotación de hidrocarburos se debe impulsar el turismo y la agricultura, propone convertir a Colombia en un destino turístico de primer nivel y también en una despensa agrícola.

Vamos a cambiar las leyes, como la que privatiza los servicios públicos y no permite fortalecer la financiación de una educación pública de calidad, gratuita y con enfoque diferencial en la diversidad cultural de Colombia”, anunció Petro en su discurso en el municipio caucano.

Gustavo Petro Urrego lidera las encuestas en cuanto a intención de voto presidencial de los colombianos, por tal razón los diferentes candidatos buscan alianzas y uniones para poder contrarrestar la posibilidad de que el exalcalde Bogotá y senador de la República llegue a la Casa de Nariño y se convierta en su inquilino por 4 años sucediendo a quien lo derrotó en 2018, el candidato del Centro Democrático, Iván Duque Márquez.