Gustavo Petro responde a críticas sobre su interés en Palestina y acepta que en Colombia también matan
El presidente Gustavo Petro acepta que en Colombia también matan como respuesta a críticas sobre su interés en Palestina .

El presidente Gustavo Petro acepta que en Colombia también matan como respuesta a críticas sobre su interés en Palestina .
El presidente Gustavo Petro realizó un discurso este jueves en Zipaquirá, población cundinamarquesa en la que se crió y allí defendió las palabras que dijo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.
´En Colombia también matan´
El mandatario colombiano aceptó que en Colombia también matan ante las críticas, según las cuales, solo está preocupado por la situación de violencia en otros lugares, menos en su país.
Gustavo Petro asegura que la violencia en cualquier país solo se supera si todos nos ayudamos y nos queremos.
"Varios criticando el discurso de la ONU. Que en Colombia también matan, dicen, sí, claro, nosotros sabemos que en Colombia también matan, pero una violencia en ningún país realmente se supera si no logramos la condición de ayudarnos, de querernos y amarnos”, indicó Gustavo Petro.
Se fue contra la ANDI
El mandatario mencionó a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI, asegurando que muchos de los que critican han puesto la codicia por encima de la vida, pronunciamiento que se produce cuando la asociación enfrentó ataques a sus instalaciones por parte de manifestantes.
#AlAire🇨🇴🚨 | “En Nueva York dije: ningún soldado de ningún ejército del mundo puede obedecer la orden de cometer un crimen de lesa humanidad. Eso fue lo que dije. Aquí, los candidatos de una revista dicen que hablé de que ningún soldado o policía debe obedecer al presidente.… pic.twitter.com/xU3k6Jr2cs
— Radio Nacional CO (@RadNalCo) October 2, 2025
La postura de Gustavo Petro de preocuparse casi enteramente por la situación en Palestina es para algunos analistas como una desviación de la atención sobre los problemas del país, así lo apuntó el análisis político Jorge Andrés Rico a El Tiempo.
Gustavo Petro es uno de los jefes de estado del mundo que mayor preocupación ha mostrado por la situación en Palestina y por eso sus palabras en la Organización de las Naciones Unidas, ONU, han estado dirigidas en concienciar a la opinión pública internacional y a diferentes líderes para que presten atención a este asunto y no permitan que siga registrándose lo que él llama un genocidio.
´Solo le interesa Palestina´: arrecian críticas
Mientras Gustavo Petro se pronuncia sobre la situación Palestina se le critica que es este asunto parece ser solo el de su interés, mientras que en Colombia los grupos armados ilegales siguen sembrando el terror en diferentes puntos de la geografía sin que el mandatario Nacional se ocupe seriamente a ellos.
Ante la detención de un par de activistas colombianas que viajaban a bordo de un barco de una misión humanitaria cerca de las costas de la franja de Gaza por parte de la Armada de Israel, Gustavo Petro ordenó la salida inmediata del cuerpo diplomático de este país en Colombia.