Gustavo Petro no quiere más hambre en Palestina y convoca a una huelga general mundial
Gustavo Petro no quiere más hambre en Palestina y convoca a una huelga general mundial para rechazar plan de paz de Donald Trump.

Gustavo Petro no quiere más hambre en Palestina y convoca a una huelga general mundial para rechazar plan de paz de Donald Trump.
Tradicionalmente, las huelgas se producen de manera local, pero el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha convocado a una muy especial con carácter mundial y que tiene que ver con las determinaciones que el presidente Donald Trump ha decidido para Palestina.
Huelga mundial
Una huelga general mundial es el planteamiento que Gustavo Petro hace al grupo de La Haya después de que la misión humanitaria de la Flotilla Global Sumud fuese detenida y sus tripulantes arrestados en el mar Mediterráneo cuando se acercaban a las costas de la franja de Gaza.
"El grupo de La Haya debe convocar la gran huelga general mundial”, manifestó Gustavo Petro, quien se ha caracterizado por ser un defensor de la causa Palestina y que luego de la detención de la flotilla Sumud, en donde viajaban dos colombianas, decidió expulsar a la misión diplomática israelí en el país.
Trump debe entender que no podrá comenzar ningún plan de paz si no entra inmediatamente comida a la población de Gaza
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 2, 2025
No habrá paz si la gente la matan por inanición.
Aún quedan barcos llegando a Gaza. No los detenga. Obligue a qué llegue comida del mundo. EEUU y Europa… https://t.co/hovdDeFg3f
“Si un pueblo sale a las calles por otro pueblo como sucedió anoche en Italia y en otras naciones comenzará la paz de la humanidad”, añadió Gustavo Petro, haciendo relación a las manifestaciones que se presentaron en Roma y en Madrid con motivo de la detención por parte de Israel de barcos de comisión humanitaria hacia la franja de Gaza en aguas internacionales.
Asalto a buques con armamento letal
La Cancillería colombiana aseguró que la detención de los navíos en donde viajaban dos activistas colombianas se presentó en medio de un operativo de asalto en donde se utilizaron rifles de alto poder.
El Grupo de La Haya al que el mandatario colombiano propuso esta huelga mundial, fue creado en enero de 2025 por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica, debido a la crisis que afronta Gaza y Palestina con la intervención militar que realiza Israel desde hace dos años y también con el bloqueo al que se han visto sometidos millones de personas padeciendo hambre y enfermedad.
Gustavo Petro ha sido uno de los más entusiastas líderes mundiales que solicita a la Corte Penal Internacional tomar partido contra Israel y concretamente contra su primer ministro, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra.
Es importante recordar que hace una semana, durante la Asamblea General de la ONU en la ciudad de Nueva York, diferentes delegaciones nacionales, entre ellas la de Colombia, abandonaron el recinto cuando el premier israelí llegó al lugar y se prestaba a pronunciar su discurso.
La canciller Rosa Villavicencio y la vicepresidenta Francia Márquez se retiraron del lugar mientras levantaban su puño derecho en manifestación de rechazo a la presencia del funcionario israelí en la ONU, de manera especial cuando su ofensiva pretende aislar a Palestina y doblegarla a través de bloqueos alimentarios.
´No hay paz con hambre´: Petro
La propuesta de Gustavo Petro está dirigida al plan de paz que formuló el presidente de los Estados Unidos Donald Trump porque considera que no se puede iniciar un proceso de paz cuando la población tiene hambre.
"Debe entender que no podrá comenzar ningún plan de paz si no entra inmediatamente comida a la población de Gaza. No habrá Paz si a la gente la matan por inanición cero", indicó Gustavo Petro.
La petición del mandatario colombiano insta a los Estados Unidos a que permitan que llegue la comida a Palestina enviada desde diferentes lugares del mundo y que las personas encargadas de hacerla llegar no sean detenidas y quiénes lo están, sean puestas en libertad de forma inmediata.