Gustavo Petro quiere llenar a punta de música la Plaza de Bolívar en la tarde del viernes ¿Le sonará la flauta?

El presidente Gustavo Petro quiere interpretar la sinfonía de la Constituyente y la expectativa por si suena bien es general en el país.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

El presidente Gustavo Petro quiere interpretar la sinfonía de la Constituyente y la expectativa por si suena bien es general en el país.
 

Bogotá vivirá una nueva jornada de manifestaciones y marchas, muy populares durante la administración presidencial de Gustavo Petro, mandatario que, como ningún otro en la historia del país, es el principal convocante de las mismas.

´Dos pájaros de un solo tiro´

A partir de las 2 de la tarde, la Plaza de Bolívar será testigo de una nueva reunión con auspicio presidencial, y en esta ocasión, se pretenden ´matar dos pájaros de un solo tiro´, pues el presidente Gustavo Petro quiere convocar a los asistentes para el inicio de una recolección de firmas para poner a ´sonar´ su plan de reforma constitucional o Asamblea Constituyente, pero también, para manifestarse en contra de las acciones, dichos y palabras de funcionarios estadounidenses como Donald Trump y Marco Rubio.

Gustavo Petro espera que la convocatoria sea masiva en la emblemática plaza capitalina, algo de lo que el mandatario nacional se ufana, pues los encuentros populares a los que ha congregado en diferentes lugares del país han sido multitudinarios, en contraposición con la oposición que suele preguntarse ´qué pitos toca´ el jefe de Estado y afirmar que las cifras de asistencia son infladas y que las ´motivaciones´ para que los ciudadanos asistan son especiales.

¿Qué pitos toca?

Este llamado del presidente Gustavo Petro a sus más fieles seguidores es discutido por diferentes sectores porque, para el caso de la Constituyente, no se puede iniciar una recolección de firmas sin aprobación de la petición formal y sin los formatos oficiales para tal fin, de acuerdo a los lineamientos de la Registraduría Nacional.

Por otra parte, la manifestación en contra de las palabras de Donald Trump y Marco Rubio proferidas contra el presidente Petro podría tener tintes patrióticos y de robustecimiento a la figura personal del mandatario, pero no de la búsqueda de una solución a la crisis diplomática, la que puede terminar en consecuencias negativas para la economía nacional y, por ende, para la población general.

La oposición considera que Gustavo Petro es una suerte de encantador de serpientes y que ha logrado motivar a sus seguidores de manera especial con su poder en la oratoria en cada discurso y manifestación, pero también con actividades complementarias, por ello, el ´gancho´ para que la asistencia a la Plaza de Bolívar este viernes 24 de octubre tenga un mayoritario componente joven es la presencia de diferentes artistas y agrupaciones musicales.

El presidente Petro no quiere desafinar

Gustavo Petro anuncia en sus redes que el concierto masivo durará hasta la 1 de la mañana del sábado por lo que pondrá a trasnochar a sus más fieles seguidores, a los convencidos de que una Constituyente es lo que necesita el país o simplemente, a los que les todo ´al gratín’.

A muchos les suena la idea, pero para otros, a Gustavo Petro dejó de ´sonarle´ la flauta hace rato porque sus promesas incumplidas tienen a muchos de sus votantes arrepentidos y los escándalos protagonizados por sus funcionarios y por el mismo mandatario han dejado al gobierno del cambio desafinado.

Bogotá tendrá una jornada de manifestación convocada por Gustavo Petro y posiblemente, bajo la lluvia, desde el Gobierno Nacional la consigna es que no se les agüe la fiesta y que la orquesta de sus propósitos esta vez no se confunda de partituras, mientras los ciudadanos seguramente padecerán del caos de la movilidad, una música que parece no tener fin en la capital.