Gustavo Petro: presunto tratamiento psiquiátrico del pasado que ´le restriegan´ al presidente justificaría sus ausencias
Un presunto tratamiento psiquiátrico de Gustavo Petro en el pasado fue desmentido por el mandatario y hoy sus contrarios se lo recuerdan.
Un presunto tratamiento psiquiátrico de Gustavo Petro en el pasado fue desmentido por el mandatario y hoy sus contrarios se lo recuerdan.
Gustavo Petro y su condición física y mental han sido fuente de todo tipo de especulaciones por parte de diferentes sectores políticos, los cuales han llegado a solicitarle al mandatario que presente a la opinión pública informes sobre su estado.
Qué semanita
La semana que termina no ha sido sencilla para el presidente Gustavo Petro, pues en solo 5 días ha recibido duros comentarios de altos funcionarios estadounidenses como el presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio, quienes han denigrado del mandatario colombiano con términos como ´Líder del narcotráfico´, ´loco´ y ´tonto´, entre otros.
Petro no asiste a la corte suprema pues tiene una excusa médica emitida por su Psiquiatra que le da incapacidad de cuatro días por un medicamento que le fue suministrado.
— David Ghitis (@ghitis) February 25, 2019
Ya entendimos los trinos de Petro del fin de semana: Está mal de la cabeza. pic.twitter.com/prTzTAxk8g
Los funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos no han sido los únicos que han puesto en tela de juicio la salud mental del presidente Gustavo Petro porque desde el propio seno de su gobierno, esta se ha cuestionado y el mejor ejemplo está en el excanciller Álvaro Leyva Durán, quien ha manifestado en diferentes oportunidades que el jefe de Estado sufre de adicciones y que estas son la razón por las que ha variado algunas de sus agendas en viajes internacionales en visita oficial.
Con motivo de la demanda que el excanciller Álvaro Leyva Durán interpuso ante la Fiscalía de los Estados Unidos en la que pide a la fiscal Pam Bondi investigar presuntas actuaciones irregulares del presidente Petro en New York al arengar a los participantes de una manifestación en favor de Palestina y a los miembros de las Fuerzas Armadas de este país para que desobedecieran al presidente Trump, una parte del pasado de Gustavo Petro ha sido revelada.
Un asunto del pasado
En 2019, cuando Gustavo Petro fungía como senador de la República, sostuvo un duro cruce en redes con Marta Lucía Ramírez, en ese entonces vicepresidenta del Gobierno de Iván Duque Márquez, y Petro la acusó de tener negocios con un hombre que, presuntamente hacía parte de la mafia del narcotráfico en Colombia.
🚨🇨🇴 ATENCIÓN | Este documento del médico psiquiatra Felipe Atalaya confirma que Gustavo Petro recibía tratamiento psiquiátrico por sus problemas mentales desde el año 2019.
— IMPACTO 24/7 (@Impacto24_7) June 4, 2024
No se tienen registros médicos para saber si actualmente los sigue recibiendo. Opine. pic.twitter.com/fK4E8Mosly
Recientemente, en agosto, el mandatario colombiano respondió a Marta Lucía Ramírez otra publicación en X recordando a aquella persona que involucró en un trino y que supuestamente, mantenía relaciones comerciales con la exministra y vicepresidenta.
El juzgado 66 administrativo de Bogotá ordenó al presidente Petro retractarse luego de fallar favorablemente una tutela interpuesta por Marta Lucía Ramírez al comprobar que las declaraciones del mandatario afectaban la honra y el buen nombre de la exfuncionaria.
La anterior situación fue traída a discusión en una entrevista realizada a Marta Lucía Ramírez por La FM y en medio de esta, un asunto del pasado fue desempolvado e involucraba directamente a Gustavo Petro y su condición de salud.
Ramírez recordó que en medio del cruce que sostuvo con Petro en 2019 en el que denunció al entonces senador por afirmar en un trino de 2018 que ella había comandado la Operación Orión en las comunas de Medellín en 2002, se llegó a una instancia de conciliación a través de una audiencia.
Justificó ausencia con una incapacidad
Gustavo Petro se excusó de asistir a la audiencia y para justificar su ausencia hizo llegar una incapacidad firmada por un psiquiatra, según Marta Lucía Ramírez, una constancia de que el senador se encontraba bajo un delicado y extenso tratamiento psiquiátrico.
El mismo senador Petro publicó en redes la incapacidad que dice que ´se encuentra incapacitado por enfermedad médica bajo mi responsabilidad´ y firmada por el médico psiquiatra José Luis Atalaya Echavarría y se defendió de diferentes informaciones de los medios indicando que la incapacidad estaba ´firmada por un psiquiatra que, antes que cualquier cosa, es un médico´.
Álvaro Leyva Durán en su demanda en septiembre incluyó esta incapacidad entre los documentos presentados para sustentar las razones por la que, presuntamente, Gustavo Petro no cumplía cabalmente con las agendas determinadas en visitas oficiales al exterior como jefe de Estado de la República de Colombia.
Leyva Durán y Petro fueron muy cercanos y el exnegociador de paz fue su primer canciller, pero tras su salida del gobierno, la simpatía profesada se ha transformado y por ello denuncia que el gobernante no se encuentra en condiciones para ejercer su labor como primera autoridad de los colombianos.