Polémica: el símbolo anti-Petro de Ingrid Betancourt que recuerda a otra marca
La “Selección Anti-Petro” de Ingrid Betancourt desató una polémica porque su logo tiene una gran similitud con otra marca
La “Selección Anti-Petro” de Ingrid Betancourt desató una polémica porque su logo tiene una gran similitud con otra marca
Ingrid Betancourt regresó a la escena política con una jugada simbólica, presentó su propuesta política bajo el nombre “Selección Anti-Petro”, una analogía deportiva que alude a un equipo opositor al presidente Gustavo Petro.
En el video de lanzamiento de esta campaña, aparece junto a otras personas con camisetas amarillas, muy parecidas a las de la Selección Colombia, pero con el mensaje “Selección AntiPetro” estampado a un costado.
La polémica del logo
Más allá del discurso de la líder del partido Oxígeno, lo que ha encendido alarmas es el diseño gráfico del logo de la “Selección Antipetro”. Usuarios en redes han señalado que guarda notables parecidos con la identidad visual de la marca de gaseosa Colombiana. La tipografía curvilínea, colores y composición recuerdan al emblemático logo de la bebida que es tan tradicional en el país.
La polémica en los usuarios llega cuando se preguntan si puede haber líos legales por usar en similitud símbolos registrados, lo que podría vulnerar los derechos de propiedad industrial de la marca Colombiana.
Riesgos legales y propiedad industrial
En Colombia y otros países andinos, las marcas registradas están protegidas por normativas de propiedad intelectual.
Cuando un logo se parece demasiado a una marca registrada, suelen aparecer problemas. No siempre se trata de una copia intencional, pero la confusión entre el público o la sensación de que alguien está usando la imagen de otra empresa para impulsarse, podría terminar en una disputa legal.
En este caso, si Colombiana decide llevar el asunto a los tribunales, lo primero que buscaría es que la campaña deje de usar ese diseño. Para lograrlo, tendría que mostrar que las partes del logo que considera parecidas, los colores, la forma del trazo o el estilo de la letra, estén debidamente registrados.
Aunque si no estuviera registrada, la empresa tendría que demostrar que el público asocia de manera clara esos rasgos con su marca. Eso podría requerir estudios, encuestas o cualquier prueba que muestre que, para la mayoría, esos detalles son parte de la imagen tradicional de Colombiana.
Mañana será el día en que presentamos la Selección que va a golear a Petro y sus secuaces⚽️🇨🇴#GolALaCorrupción#Oxígeno pic.twitter.com/DT7ek9c8PT
— Ingrid Betancourt Pulecio (@IBetancourtCol) November 20, 2025
Implicaciones para Betancourt
Por ahora la campaña de Betancourt está en la mira y si Colombiana decide demandar, su estrategia gráfica podría tener que cambiar.
La campaña ha dado mucho de qué hablar en redes sociales, pues, muchos usuarios dicen que parece un comercial de la gaseosa.