Pacto Histórico: Daniel Quintero y Carolina Corcho tendrían que buscar partido si quieren ser candidatos
La consulta del Pacto Histórico no avalada por el CNE, deja a Carolina Corcho y Daniel Quintero sin partido que representar.

La consulta del Pacto Histórico no avalada por el CNE, deja a Carolina Corcho y Daniel Quintero sin partido que representar.
El Pacto Histórico, coalición de gobierno que encabeza el presidente Gustavo Petro, está atravesando momentos inciertos debido a que la consulta interna de la colectividad está en veremos y por ahora no será posible conocer Cuál será el su candidato a las elecciones presidenciales de 2026.
Carolina Corcho y Daniel Quintero en el limbo
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda son los tres nombres entre los que se escogerá el candidato del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, sin embargo, todavía no es seguro si a través de este mecanismo se podrá a elegir, debido a que existe una decisión del Consejo Nacional Electoral CNE que lo impide.
#LoÚltimo | Terremoto en el Pacto Histórico: se cae su consulta interna.
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) October 7, 2025
El Tribunal administrativo de Cundinamarca declaró improcedente la tutela presentada por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho contra el CNE. pic.twitter.com/H305gUo8hL
Inicialmente, la consulta interna del Pacto Histórico estaba programada para el 26 de octubre, pero el Consejo Nacional Electoral no avaló la fusión del Pacto Histórico con Colombia Humana, por lo tanto, se posterga la entrada en vigencia de la personería única.
Corcho y Bolívar demandaron
Lo anterior quiere decir que Carolina Corcho y Daniel Quintero quedarían sin colectividad. Iván Cepeda, por hacer parte del Polo Democrático, partido avalado dentro de la coalición por el Consejo Nacional Electoral, no tendría ningún problema.
En vista de esta situación, el exsenador Gustavo Bolívar y la exministra de salud, Diana Carolina Corcho, presentaron una tutela, pero el Tribunal Superior de Bogotá la negó, entonces la Colombia Humana sigue sin ser incluida en esta coalición de partidos que conforman el Pacto Histórico.
Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el Pacto Histórico actúe en la vida política legal de Colombia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 7, 2025
Esto es un sabotaje a la democracia. Son dictadures los que impiden que la Constitución se aplique https://t.co/UETiyRTsLq
Gobierno no puede hacer política
El presidente de la República, Gustavo Petro, se ha pronunciado frente a este hecho asegurando que es un atentado contra la democracia, no obstante, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco pidió al mandatario y a sus principales funcionarios que se abstuvieran de hacer política, esto como una medida para garantizar el buen ejercicio de la campaña electoral y también de un ambiente sano durante los comicios legislativos y presidenciales de 2026.
Con la confirmación de la decisión del Consejo Nacional Electoral CNE, queda por ahora en el aire la elección del candidato presidencial del Pacto Histórico y haría que la coalición tuviese que buscar otro mecanismo democrático para la escogencia de la figura que reemplazará a Gustavo Petro como primera autoridad de la República de Colombia a partir del 7 de agosto de 2026.