Se le fue la lengua al presidente Gustavo Petro: esta es la razón por la que debe retractarse

A Gustavo Petro se le fue la lengua con el fiscal Mario Burgos, investigador de presunto enriquecimiento ilícito de Nicolás Petro.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Actualización
Gustavo Petro nuevamente es reprendido por un alto tribunal por duras declaraciones. Foto: EFE
Gustavo Petro nuevamente es reprendido por un alto tribunal por duras declaraciones. Foto: EFE

A Gustavo Petro se le fue la lengua con el fiscal Mario Burgos, investigador de presunto enriquecimiento ilícito de Nicolás Petro.
 

La investigación que se realiza a Nicolás Petro, hijo del presidente de la República, Gustavo Petro por presunto delito de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, ha generado que al mandatario colombiano se le llame la atención.

Al presidente Gustavo Petro se le ha cuestionado desde diferentes flancos políticos su aparente intromisión en un asunto jurídico que, a pesar de involucrar a su hijo, no bebería ser competencia de la primera autoridad del país.

El presidente aseguró que no tomaría partido

El mandatario había asegurado anteriormente que no tomaría partido en este proceso contra su hijo Nicolás Petro, sin embargo, el jefe de Estado considera que se han presentado diferentes irregularidades y atropellos en el caso que han hecho que haya desistido de su intención inicial.

El presidente Gustavo Petro recibió un jalón de orejas por parte del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que le ordena ofrecer una retractación pública por declaraciones que realizó en contra del fiscal Mario Burgos, encargado de llevar el caso contra su hijo, el exdiputado de la Asamblea de Atlántico, Nicolás Petro.

El alto tribunal confirmó que lo concluido por el Juzgado de Primera Instancia considera que sus señalamientos hacia Mario Burgos han afectado su buen nombre, su integridad personal, su dignidad y su honor y, por lo tanto, le ordena retractarse. 

¿Qué fue lo que dijo el presidente Gustavo Petro? 

El presidente de la República, sin contar con respaldo probatorio, aseguró que Mario Andrés Burgos Patiño tiene nexos con el narcotráfico y que ha protegido a personas implicadas en el homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci ocurrido en Barú en el 2022.

Al presidente Gustavo Petro se le recuerda que su condición de primer mandatario de la nación no lo exime de actuar con respeto y con prudencia ante los servidores públicos y que no puede escudarse en la libertad de expresión, debido a que ha realizado acusaciones sin fundamento alguno, las cuales pueden generar afectaciones en la imagen y en la credibilidad de las instituciones.

Una de las agravantes de las palabras de Gustavo Petro en contra del fiscal Mario Burgos tiene que ver con que las pronunció ante la opinión pública y en ejercicio de su cargo, lo cual amplificó su alcance y sus efectos sobre la imagen del afectado.

El país conocerá próximamente si el presidente Gustavo Petro acata la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca y se retracta de lo dicho al fiscal Mario Burgos.