Petro defiende su posición frente a Venezuela: "Colombia debe ayudar a todo esfuerzo de diálogo”
Petro no asistirá a la toma de posesión de Maduro, pero sí enviará a un representante.
Petro no asistirá a la toma de posesión de Maduro, pero sí enviará a un representante.
Nicolás Maduro se prepara para la ceremonia de posesión que se llevará a cabo este viernes, 10 de enero, en Caracas, en la que se será envestido como presidente reelecto por los próximos 6 años. La participación de Colombia en el evento ha causado una ola de críticas hacia el presidente Gustavo Petro, quien, aunque se sabe que no viajará hasta Venezuela para acompañar a Maduro, sí enviaría a un representante.
En medio de la controversia por la representación de Colombia en la posesión de Nicolás Maduro, y las exigencias hechas por diversos líderes políticos al presidente Gustavo Petro sobre romper relaciones con el país vecino, ante el “evidente caso de fraude electoral”, el mandatario de los colombianos no se quedó callado.
“El mayor error colombiano sería repetir el error de Duque y Ramírez. Entregarle la frontera a la mafia y condenar al hambre a colombianos y venezolanos para desatar el éxodo hacia el norte no es ninguna solución racional”, afirmó Petro desde su cuenta de X, haciendo referencia a la administración de Iván Duque y Martha Lucía Ramírez y sus decisiones frente a la relación con Venezuela.
Petro insiste en que “el destino de Venezuela es de las y los venezolanos” y que “Colombia debe ayudar, si se le invita, a todo esfuerzo de diálogo y de construcción democrática y pacífica en el vecino país”.
El mayor error colombiano sería repetir el error de Duque y Ramírez. Entregarle la frontera a la mafia y condenar al hambre a colombianos y venezolanos para desatar el éxodo de los pueblos hacia el norte no es ninguna solución racional.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 8, 2025
El destino de Venezuela es de las y los… https://t.co/zgxCdCEonJ
Cabe mencionar que el pronunciamiento de Petro se da luego de haber recibido una carta abierta, en la que más de 500 personalidades públicas rechazaron la decisión del Gobierno de asistir al cambio de mando en Venezuela.
En la misiva, le piden al presidente que reconsidere la posición de enviar al embajador Milton Rengifo a este acto, “no podemos ser espectadores pasivos ante un acto que legitima la opresión. Hacemos un llamado a todos los colombianos a manifestar su rechazo, sin importar su ideología”, indican.