Petro le echó la culpa a la “extrema derecha” de organizar el paro de camioneros
Amenazas de paro camionero en Colombia ponen a Petro a hablar de la extrema derecha.
Amenazas de paro camionero en Colombia ponen a Petro a hablar de la extrema derecha.
En medio de los cuestionamientos por el paro anunciado por la Asociación de Transportadores de carga, los gremios transportadores de varias zonas de Colombia desmintieron su participación en la protesta que busca detener el alza del diésel y exigir el cumplimiento de los acuerdos a los que se llegó con el Gobierno Petro durante el paro que tuvo lugar el pasado mes de octubre.
Aunque la nueva jornada de protestas estaba programada para las 7 de enero, y debido a que los camioneros de Santander aseguraron que sí irían a paro, se sabe que la Gobernación de Santander sostuvo reuniones con representantes del gremio y algunas autoridades para intentar posponer y mitigar el impacto de los posibles bloqueos.
Petro culpa a la derecha del paro de camioneros
Frente a lo planteado por los camioneros de Santander, el presidente Gustavo Petro se pronunció por medio una publicación en su cuenta de X, asegurando que dicha manifestación “estaba siendo organizada desde la extrema derecha”.
“Me parece que la protesta estaba siendo organizada desde la extrema derecha y cierta prensa afín”, escribió por medio de su cuenta de X el presidente de la República, Gustavo Petro.
Petro también se pronunció sobre el alza de los peajes, señalando que su gobierno aprobó un incremento del 2,78 %, y responsabilizando de los altos precios en varias zonas del país a la privatización de las carreteras en gobiernos anteriores.
Me parece que la.protesta estaba siendo organizada desde la extrema derecha y cierta prensa afín. https://t.co/ifKgySV9Co
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 7, 2025
“El gobierno ha autorizado un alza del 2.78% de peajes. 8 peajes de 6 concesiones han decidido otra cosa, dicen, facultados por los contratos firmados en el 2014, a toda vista mal hechos y leonino. Esto no puede ser y he pedido inicialmente, diálogo con esos concesionarios en abril de acuerdo a la tendencia inflacionaria y que esperamos sea de 3%, haremos estudio concertado para recuperar la inflación causada”, escribió el primer mandatario.