Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Guerra total: Petro corta lazos con el Congreso tras el fracaso de su reforma tributaria

Petro anunció la ruptura con las comisiones económicas del Congreso, tras el rechazo a la reforma tributaria.

Actualización
Petro rompe con el Congreso y atiza a los 'parlamentarios vendidos'. Foto: Presidencia
Petro rompe con el Congreso y atiza a los 'parlamentarios vendidos'. Foto: Presidencia

Petro anunció la ruptura con las comisiones económicas del Congreso, tras el rechazo a la reforma tributaria.

Tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en las comisiones económicas de Cámara y Senado, el presidente Gustavo Petro creo controversia con un fuerte pronunciamiento, en el que además de rechazar la decisión del Congreso, maldijo a los magistrados y anunció el rompimiento de las relaciones.

En medio de un airado y contundente discurso desde Cartagena, el mandatario de los colombianos anunció este jueves que su Gobierno cortará relaciones con las comisiones económicas del Congreso, en respuesta a su falta de apoyo a la reforma tributaria impulsada por el Gobierno. 

El mandatario calificó esta medida como un “golpe significativo” a sus objetivos económicos y acusó a los congresistas de obstaculizar el progreso del país.

La relación del Gobierno con las comisiones económicas ha finalizado. Ellos verán si aprueban presupuestos o créditos; por nuestra parte, asumiremos las consecuencias”, afirmó Petro en un acto público en la capital de Bolívar.

Continuando con su arremetida, Petro se fue directamente contra los magistrados que se apusieron a su iniciativa, haciendo una mención especial a Alejandro Chay y “sus parlamentarios”.

Maldito el parlamentario que, a través de las leyes, destruye la prosperidad de su propia tierra. Se lo tengo que decir a Char que nunca está aquí para decírselo de frente, él y sus parlamentarios, por estar plegados a los negocios particulares, no fueron capaces de dar la batalla”, dijo el presidente Gustavo Petro.

También cuestionó que la decisión de las comisiones Terceras y Cuartas de Cámara Y Senado pudo tener razones políticas, más que económicas: “Decidieron tratar de desfinanciar el Gobierno, buscando volver al poder en el 2026, otra vez con su impuesto a la sopa y a la comida en general y con los bonos del agua con los que dejaron morir miles de niños de desnutrición”, expuso.

Como era de esperarse, las fuertes palabras de Petro no fueron bien recibidas por las comisiones económicas, congresistas se han pronunciado en contra del mandatario, acusándolo de “irrespetuoso” y “dramático”, y de querer concentrar los poderes a su favor.  

Artículos Relacionados