Política

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Gustavo Petro: ´Carta de denuncia de veedor por corrupción en la UNGRD no llegó a mis manos´

El mandatario nacional asegura que la comunicación del veedor Deiver Rendón no llegó a sus manos y que los funcionarios de su gobierno tienen la orden de no admitir hechos de corrupción.

Gustavo Petro en su visita a Morales, Cauca, población atacada por grupos armados irregulares. Foto: Twitter @infopresidencia
Gustavo Petro en su visita a Morales, Cauca, población atacada por grupos armados irregulares. Foto: Twitter @infopresidencia

El mandatario nacional asegura que la comunicación del veedor Deiver Rendón no llegó a sus manos y que los funcionarios de su gobierno tienen la orden de no admitir hechos de corrupción.

Con las denuncias que tienen en el ojo del huracán al Gobierno Nacional por los casos de corrupción de la Unidad Nacional para Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el presidente de la República Gustavo Petro insiste en que él y su gobierno no son corruptos.

La bomba explotó en la UNGRD luego de que se denunciara por parte del veedor, Deiver Rondón, sobre los presuntos malos manejos e irregularidades que se estarían cometiendo en la entidad por parte de su subdirector Snyder Pinilla, esto, a través de una carta, que, según Gustavo Petro, nunca llegó a sus manos.
Gustavo Petro indicó que la carta nunca estuvo en sus manos y considera que una denuncia de tan alto calibre debería haber sido comunicada a él, quien desconocía por completo lo que estaba sucediendo, pero antes, cuando supo del desfalco cometido por el señor Olmedo López, quien fungía como director de la UNGRD, con el asunto de los carrotanques repartidores de agua en el departamento de La Guajira, lo retiró del cargo.

El presidente Petro indicó que, con respecto a los casos de corrupción en la UNGRD, estos han sido protagonizados desde hace varios años "por un cartel de congresistas, políticos y administradores de la entidad" el cual también actuó en su gobierno y culpó de ello al destituido funcionario Olmedo López.

El mandatario aseguró que Olmedo López jamás actuó bajo órdenes suyas y aseguró que, a pesar de que la carta del veedor Deiver Rendón llegó al Palacio de Nariño, nunca se le entregó por errores en el traslado rutinario de los funcionarios de correspondencia.

Gustavo Petro insistió en que su Gobierno no compra congresistas afirmando que dio instrucciones a los funcionarios de su gobierno para no aceptar ningún hecho de corrupción.

"Mi gobierno no compra congresistas. Son mentirosos los titulares que así lo insinúan. Yo mismo como congresista fi el que le mostró al país cómo se configuraban los llamados cupos secretos de contratación de congresistas para el DRI y caminos vecinales en el gobierno Pastrana. Esa práctica no la permito en mi gobierno", manifestó Gustavo Petro en una publicación en su cuenta de X.

Por el momento se continúa con las investigaciones a los implicados en la estructura de corrupción al interior de la UNGRD, mientras que los contratos adelantados por Olmedo López y Snyder Pinilla fueron suspendidos.

Artículos Relacionados