Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Procuraduría incluyó nuevos funcionarios en investigación de corrupción en la UNRGD

La Procuraduría vinculó a nuevos personajes que se suman al aparente entramado de corrupción que se tomó la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Actualización
Nuevos funcionarios son investigados en el entramado de corrupción de la UNRGD. Foto: Linkedin. UNGRD
Nuevos funcionarios son investigados en el entramado de corrupción de la UNRGD. Foto: Linkedin. UNGRD

La Procuraduría vinculó a nuevos personajes que se suman al aparente entramado de corrupción que se tomó la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

En el marco del escándalo de corrupción alrededor de la compra de 40 carrotanques para La Guajira, por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), este miércoles, 31 de julio, la Procuraduría General de la Nación ordenó vincular al exsubdirector de la entidad, Sneyder Pinilla Álvarez, a la investigación que se abrió el pasado 8 de abril.

Según detalló la entidad, tras la revisión a las pruebas aportadas, se pudo evidencias que el funcionario habría incurrido en irregularidades durante la etapa precontractual y de ejecución del contrato. Periodo en el cual adelantó gestiones para la invitación de cotizantes y selección del contratista, además de tener a su cargo la supervisión de la orden de proveeduría.

El Ministerio Público también incluyó en calidad de investigados a Víctor Andrés Meza Galván y a la vicepresidenta de Contratación Derivada de la Fiduprevisora S.A., Daniela Andrade Valencia, en el expediente que se abrió el 31 de mayo por los posibles sobre costos que se pagaron para adquirir tres plantas desalinizadoras por $42 mil millones para La Guajira.

Cabe mencionar que la Procuraduría también ordenó la apertura de una indagación previa contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González; el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco; y el exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, por su presunta participación en los hechos de corrupción en la UNGRD.

Las declaraciones Sneyder Pinilla siguen dando de qué hablar, el exsubdirector de la entidad, aseguró que desde la UNGRD entregaron dinero al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle; y al presidente del Senado, Iván Name, para que se aprobaran las reformas impulsadas por el Gobierno Petro.

Ante las serias declaraciones del exfuncionario, la Corte Suprema de Justicia llamó a declarar al presidente Gustavo Petro, al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y al secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga. Además, el alto tribunal ordenó una inspección en el Congreso de la República en medio de la investigación que se adelanta contra Name y Calle.

Artículos Relacionados