Vicky Dávila revela su equipo económico: cuatro asesores de renombre para la carrera presidencial
Estos son los asesores que Vicky Dávila presentó para su equipo económico en la campaña presidencial.

Estos son los asesores que Vicky Dávila presentó para su equipo económico en la campaña presidencial.
Vicky Dávila, precandidata presidencial, presentó este jueves a los cuatro asesores económicos que la acompañarán en su carrera por la Presidencia de Colombia. En su cuenta de X, Dávila publicó un video con los nombres y perfiles de cuatro economistas y administradores de renombre que estarán en su lado en esta guerra por el manejo de Colombia para el periodo 2026-2030.
"Un mejor país lo construimos todos juntos, en equipo. Y estoy segura, colombianos, que aparte de todos estos destacados profesionales que son unos tesos y que componen parte de mi equipo económico, mis principales aliados en esta lucha para rescatar nuestro país, son, primero Dios, y luego cada uno de ustedes. ¡Los quiero! ¡Seguimos adelante!", expresó la periodista.
Atentos:
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) January 16, 2025
Un mejor país lo construimos todos juntos, en equipo. Y estoy segura, Colombianos, que aparte de todos estos destacados profesionales que son unos tesos y que componen parte de mi equipo económico, mis principales aliados en esta lucha para rescatar nuestro país, son,… pic.twitter.com/eFlVDRFZjy
Este es el equipo económico de Vicky Dávila: expertos nacionales e internacionales
Axel Kayser
Es un abogado chileno que ha trabajado con el presidente argentino Javier Milei, quien ha implementado políticas económicas de corte liberal en Argentina. Como presidente del think tank Fundación para el Progreso (FPP), ha sido un defensor del liberalismo económico y libertarismo, contribuyendo regularmente con columnas en medios de renombre como El Mercurio y El Líbero.
Daniel Raisbeck
Historiador, columnista y profesor colombiano. Su experiencia política incluye su postulación a la Cámara de Representantes y a la Alcaldía Mayor de Bogotá, donde dejó claro su compromiso con la reducción del tamaño del Estado y la promoción de políticas que fomenten la libertad económica.
Lisandro Junco
Junco es un abogado con una sólida formación en derecho financiero y tributario. Fue director de la DIAN durante el mandato de Iván Duque. Junco es reconocido por su capacidad técnica y su enfoque en la modernización de las estructuras fiscales.
Andrés Bernal
Andrés Bernal es un administrador de empresas con experiencia en la gestión de conglomerados empresariales. Su papel al frente del Grupo Imsa, un negocio millonario de los Saldarriaga, ha consolidado su reputación como un experto en la gestión de empresas de gran escala.